La nueva comuna llevaría el nombre de una de las colonias que la integrarían junto a la de Juan Esteban Martínez y Gobernador Ferré. De Santa Lucía dependen las dos primeras. Y la tercera está en jurisdicción de Cruz de los Milagros. La autora de la propuesta señala que no habría oposición de las autoridades municipales. El PJ santaluceño estaría en desacuerdo.
Mientras en Diputados aún no hay una definición con respecto al proyecto para crear el municipio de San Cayetano que se desprendería de Riachuelo, surgió una propuesta similar pero en el Senado para crear la comuna de Cecilio Echavarría, que estaría integrada por tres colonias. Dos pertenecerían actualmente a Santa Lucía y una a Cruz de los Milagros.
“Recién ingresó y pasó a comisión”, dijo la senadora Lucía Portela al ser consultada por El Litoral. Asegurando en este punto que la propuesta surgió de la inquietud de los lugareños y que tras previa consulta a diferentes sectores de la comunidad, entre ellos, la educativa, decidió avanzar en el pedido.
Fue así que elaboró un proyecto para crear el municipio Cecilio Echavarría, que estaría integrado por la mencionada colonia, más otras dos: Juan?Esteban Martínez y Gobernador Ferré. Las dos primeras en la actualidad están bajo la jurisdicción de la intendencia de Mario Cordero Holtz y la tercera, de la Municipalidad de Cruz de los Milagros.
Según lo manifestado por la senadora liberal, desde las jefaturas comunales no habría oposición. Considerando que ya tendría un considerable número de pobladores a los cuales atender y el desprendimiento de algunas poblaciones, permitiría que éstas puedan tener mayor cercanía con sus autoridades y por consiguiente, obtener celeridad en las respuestas a sus pedidos.
Más allá de la postura de los funcionarios, Portela entre los argumentos de la iniciativa indica que en la jurisdicción donde se instauraría la nueva comuna ya existen tres establecimientos escolares, que son las escuelas Nº530, Nº266 y la Nº80;?como así también una sala de primeros auxilios, una capilla cuya patrona venerada es Santa Cecilia y una Comisión Vecinal organizada; y servicio de agua potable.
Asimismo, destaca el perfil productivo de las colonias que, de acuerdo “al último registro censal, supera holgadamente el mínimo exigido por nuestra Constitución Provincial para la creación del nuevo municipio”, precisa Portela en su proyecto.
Por su parte, desde el justicialismo santaluceño, tras enterarse anoche de la iniciativa expresaron que la analizarán detenidamente. Pero expresaron que en un principio no estarían de acuerdo porque consideran que respondería a cuestiones electorales.
Viernes, 28 de septiembre de 2012