Teniendo en cuenta que el 27 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día del Turismo, la Institución Turística Provincial dependiente del Ministerio de la Producción, Trabajo y Turismo, ha presentado en el salón Verde de Casa de Gobierno, el trabajo que viene realizando en pos del desarrollo de la actividad.
Por tal motivo, se concretó una conferencia de prensa de la que tomaron parte Orlando Macció, Ministro de Educación y Cultura; la arquitecta Inés Presman, Subsecretaria de Turismo de la Provincia; el arquitecto Gabriel Romero, Presidente del Instituto de Cultura de Corrientes y Mirian Mosna, Directora de Turismo de la Provincia.
Primeramente, la arquitecta Presman agradeció la presencia y felicitó a todos los sectores que hacen y trabajan por el Turismo de Corrientes, así como también a los medios de comunicación que acompañan constantemente con la difusión y promoción de los destinos turísticos y de cada una de las acciones. Al mismo tiempo, comentó que hacer un balance de hacia dónde va el Turismo de Corrientes, es de suma importancia y aporte. Luego, a través de la proyección de un power point institucional explicó y reflexionó sobre el Turismo como política de estado y su visión estratégica y sobre el trabajo que se viene llevando a cabo en cada uno de los municipios y el fortalecimiento de los distintos productos turísticos que ofrece Corrientes: Ecoturismo, Turismo Rural, Religioso, Pesca Deportiva con Devolución, Histórico Cultural, Sol y Playa, Carnavales, Chamamé, Misiones Jesuíticas, Turismo de Congresos - Eventos y Megaeventos.
Además, la funcionaria dio a conocer a través de gráficos el porcentaje de turistas y visitantes que se acercan a Corrientes a lo largo del año a disfrutar de las bondades que ofrece esta tierra del Litoral, demostrando de esta manera que este año la visita de turistas ha tenido un importante incremento.
A continuación, señaló y explicó detalladamente los contenidos de los diferentes ejes sobre los cuales se está trabajando desde la Institución Turística Provincial.
Eje N° 1: Trabajo con Municipios de Corredores y Microregiones turísticas - Ministerio de la Producción, Trabajo y Turismo - Ministerio de Turismo de la Nación.
Eje N° 2: Trabajo con Universidades y diferentes organismos.
Eje N° 3: Desarrollo de la Oferta Turística y actualización de Plan Estratégico de Turismo Sustentable de la Provincia de Corrientes 2012.
Eje N° 4: Identificación, elaboración y evaluación de planes-programas y proyectos turísticos - obras.
Eje N° 5: Programas de concientización y capacitación de los recursos humanos.
Eje N° 6: Programas de Promoción - Marketing Turístico - Prensa y Difusión.
Eje N°7: Sistemas de fiscalización de servicios turísticos - reglamentación y control de calidad.
Luego de esta ponencia, Inés Presman a través del Gobierno Provincial y del Ministerio de la Producción, Trabajo y Turismo felicitó al equipo de la Subsecretaría de Turismo que trabaja mancomunadamente desde cada una de las áreas para desarrollar esta actividad y que diariamente están en contacto con los municipios que van sumándose a este trabajo. Además, destacó la presencia de la Reina del Turismo 2011, Gabriela Olazzarri y la Reina del Chamamé, Yanina Solís Torres, ya que ellas son las encargadas de transmitir lo que es Corrientes, una Provincia por Descubrir.
Orlando Macció, a su turno manifestó sus felicitaciones al sector y dijo “está muy claro el trabajo que está realizando la Subsecretaría de Turismo de Corrientes y todo su equipo. Con esta sucesión de información que hemos tenido nos damos cuenta que Corrientes tiene muy en claro dónde está la labor del Turismo; la provincia necesitaba esta energía, por lo tanto felicito al equipo de Turismo por el compromiso que tienen con este ámbito tan importante para el crecimiento económico, social y cultural de Corrientes”. Por lo tanto, reflexionó acerca de promocionar y captar las inversiones privadas, Corrientes posee los elementos necesarios para salir adelante, el sector privado debe confiar en el Gobierno, expresó el Ministro.
Al finalizar, resaltó: como Ministro de la Educación me parece de suma relevancia que los técnicos tengan esta visión, es así que recordó lo que ocurrió con el Festival del Corrientes Rock, y la mega fiesta de la Primavera, donde la juventud se ha divertido sin alcohol, “un gran logro que hace que la propuesta de la gente que trabaja día a día en la organización y coordinación sea gratificante”.
Viernes, 28 de septiembre de 2012