En el barrio Quinta Ferré se realizó la asamblea vecinal en el marco del Programa de Presupuesto Participativo, que durante la gestión de Camau Espínola adquirió trascendental importancia en el desarrollo e integración social en barrios de la ciudad.
En éste sector de la ciudad, la gente priorizó realizar mejoras en el sistema de iluminación de calles y espacios verdes.
El barrio Quinta Ferré tuvo su convocatoria vecinal con una nueva asamblea donde las familias del tradicional sector habitacional de la ribera noreste de la ciudad plantearon sus necesidades y realizaron propuestas para el progreso de su comunidad, en el marco del Programa de Presupuesto Participativo.
La convocatoria sirvió para exponer las problemáticas cotidianas que se presentan en la comunidad y entre todos acordaron elaborar un proyecto para el mejoramiento integral de las luminarias de la zona, con elementos de protección y stock de focos para las mismas.
Luego de tres horas de intenso debate, donde cada uno de los vecinos de las diversas áreas que conforman el barrio Quinta Ferré ejerció su derecho a exponer las demandas y realizar sus propuestas, todos acordaron que lo más importantes para el crecimiento del barrio es mejorar el sistema de iluminación de las distintas calles del mismo. Se consensuó que esta sería la forma más beneficiosa para todos de invertir el presupuesto participativo.
DELEGADOS ELEGIDOS
En la oportunidad, se eligieron los delegados, quienes junto a la Dirección de Presupuesto Participativo trabajarán en el proyecto a presentar en la Reunión Zonal y en las gestiones a realizar.
Fueron elegidos como delegados Sergio Olivares, Francisco Maciel, Gladys Maciel y Natalia Galarza, quienes serán los encargados de elaborar el proyecto correspondiente para el desarrollo de la propuesta de manera formal y la realización de las acciones necesarias para la concreción de la obra.
MAS ESPACIOS VERDES
También los niños tuvieron su lugar en la Asamblea; éstos pudieron expresarse y hacer conocer al resto de los vecinos cuáles son sus necesidades, planteando su deseo de tener una cancha de fútbol y más espacios verdes para actividades recreativas. Vale subrayar que en cada asamblea vecinal los menores de 16 años tienen voz y voto acerca de la propuesta a realizar.
En ese marco, la Dirección de Presupuesto Participativo, brindó a los vecinos toda la información necesaria para seguir con la propuesta que realizaron, reafirmando su compromiso de trabajar unidos en la resolución de las demandas del barrio por medio de asesoramiento y de gestiones.
Viernes, 28 de septiembre de 2012