Domingo, 20 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DEBATE SOBRE LA REFORMA DEL CODIGO
Camau: "Nunca vivimos un momento tan democrático como este"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 27 de septiembre de 2012

En el ámbito del debate que se realizó en la sede del Partido Justicialista sobre la reforma del Código Civil y Comercial que está analizándose en el Congreso, el indentende capitalino destacó estas instancias de diálogos. Además las disertantes explicaron diferentes puntos de la inciativa del Gobierno Nacional.



Anticipándose al debate que se realizará mañana, el peronismo local trató varios temas relacionados a la reforma que se realizará.
La apertura de las disertaciones estuvo a cargo del intendente Camau Espínola, quien aseguró que nunca en la historia, Argentina vivió tan plenamente su democracia como ahora. "Es importantísimo y muy destacable como desde 2003 hubo muchísimas normas e iniciativas que se realizaron escuchando a la gente, como en esta oportunidad", destacó el jefe municipal.
"Es nuestra obligación de juntarnos y escucharnos entre todos, para que todos seamos partícipes de los cambios, y respetar a quien piensa diferente" aseguró Espínola.
Ya hablando sobre la reforma misma, la diputada Ana Perroni habló de algunas cuestiones que serán contempladas en la reforma. "Este código incluye el cambio de paradigma que vivió la sociedad en los últimos años, ya no somos la misma sociedad que hace décadas y es importante normatizarlo", detalló.
La legisladora también aseguró que se incluyen muchas normas que ya están vigentes para protegerlas. "Las nuevas realidades tienen que ser normatizadas", concluyó.
La diputada nacional Elena Chieno por su parte recordó algunas normativas que se incluirán relacionadas a la salud. "El artículo del inicio de la vida es el mismo, el momento de la concepción", comentó, agregando que se regulan muchas prácticas como la fertilización asistida y el alquiler de vientres, en donde el país tiene una laguna legal.
"También se incluyen cambios obligados por lo que fue la ley de matrimonio igualitario y de identidad de género", agregó Chieno.
Por su parte, Araceli Ferreyra explicó que el proyecto proviene de ámbitos académicos y que está muy bien estudiado. "Se incluyen muchas cuestiones y derechos para sectores que no estaban contemplados en el código civil actual", explicó.
"La normativa vigente dogmáticamente sólo habla del hombre adulto y de buena posición económica, ahora incluímos a las mujeres, a los adolescentes y los niños, además de los enfermos y desposeídos", concluyó la legisladora nacional.






Jueves, 27 de septiembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com