Las tareas se llevan a cabo actualmente por Gutenberg, desde General Paz a Teniente Ibáñez. Consisten en la desobstrucción del conducto principal, sumideros y cámaras, a través de un camión especializado.
La Municipalidad de Corrientes viene llevando a cabo a través de un camión especializado, tareas de mantenimiento y desobstrucción de los desagües pluviales de las diversas calles y avenidas de la ciudad, a efectos de prevenir anegamientos durante las lluvias.
Esta semana, los trabajos se iniciaron por calle Gutenberg, desde General Paz hasta Teniente Ibáñez, y consistieron en la desobstrucción y limpieza del canal principal, así como de las cámaras y sumideros ubicados a lo largo de dicha arteria.
“Desde el inicio de la gestión de Camau pusimos el foco en todo lo que tiene que ver con desagües pluviales, ya sea a cielo abierto, en todo lo que es cuneta y canales, o sean estos entubados por debajo de las arterias viales” precisó el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Martín Barrionuevo, al referirse a las obras que la comuna viene ejecutando en la materia.
El funcionario precisó que “Estamos trabajando en la desobstrucción y limpieza de los desagües pluviales existentes, con un esquema similar al implementado en los primeros seis meses de gestión, donde nos estamos abocando a la limpieza de los mismos desde la periferia hacia el centro”.
Barrionuevo comentó que “La cantidad del producido que se saca es muchísimo, y tiene que ver por un lado en la necesidad del mantenimiento, y por otro lado en la concientización que tenemos que seguir logrando en nuestros vecinos de que la basura que se deja suelta en la calle o vereda algún lado va, y cuando llueve por lo general va a parar a los desagües pluviales, y con las lluvias lo sufrimos todos”.
Siempre apuntando al trabajo que se realiza para mejorar el funcionamiento de los pluviales, el funcionario municipal expresó que “Se trabajó muchísimo en la desobstrucción de los pluviales en las calles de tierra, poniéndolas en cota en distintos sectores de la ciudad, y hoy nos encontramos trabajando en algunas arterias troncales sobre calles pavimentadas”, agregando en tal sentido que “una de las obras de mayor envergadura que estamos encarando tiene que ver con el arroyo Salamanca, que pasa por debajo de la calle San Martín, donde se viene trabajando en la ampliación de los caños de desagües y sumideros, de manera que el agua escurra rápidamente por los pluviales que van por ahí y no por la calzada”.
TRABAJOS RECIENTES
La semana pasada el camión estuvo trabajando en la desobstrucción de los pluviales de la zona Norte de la ciudad, en todo lo que es la avenida Libertad y Armenia, desde la zona del campus universitario hasta Estados Unidos.
Previamente, la cuadrilla municipal estuvo por la calle Gazcón, desde Independencia a Cazadores Correntinos, en el barrio Güemes; Chacabuco, entre Ayacucho y avenida Armenia; así como por Centenario, entre Güemes y Tacuarí.
RECOMENDACIÓN OFICIAL
La Municipalidad trabaja en la prevención ante caso de botulismo
La Dirección General de Bromatología y Abastecimiento de la Municipalidad de Corrientes desarrolla un trabajo de rastreo de productos identificados en el marco de la prevención por un caso de botulismo, ante el consumo de enlatados de un establecimiento no habilitado.
El trabajo desarrollado por la gestión municipal de Camau Espínola se centra en el rastreo de productos de la marca Establecimiento El Sauce, en especial de los escabeches de jabalí, vizcacha y ciervo.
La dependencia hizo generaliza la recomendación de evitar el consumo de dichos productos.
Y además, extendió un pedido de colaboración para aquellos consumidores y comerciantes que detectaran las conservas referidas. De acuerdo con lo detallado por Bromatología municipal, se trata de alimentos que pos sus características, podrían encontrarse especialmente en estaciones de servicios, hoteles y vinotecas.
La toxina del botulismo detectada en un paciente atendido en Buenos Aires, según refirieron las autoridades bromatológicas, se halló específicamente en una lata de escabeche de jabalí.
Los particulares y/o firmas que pudieran aportar datos al respecto podrán hacerlo al teléfono 03794474223 o bien, en la Dirección General de Bromatología y Abastecimiento, en calle Brasil 1251.
Martes, 25 de septiembre de 2012