Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL TEMA YA HABIA SIDO ANALIZADO
Uruguay desmintió que España solicitara la extradición de presuntos miembros de ETA
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 25 de septiembre de 2012

El gobierno de Uruguay desmintió este lunes que las autoridades de España hayan solicitado recientemente la extradición de presuntos miembros de la organización separatista vasca ETA.El secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, precisó que el tema de la ETA fue tratado en la reunión de ministros del interior de Iberoamérica realizada los días 17 y 18 de este mes en Valencia, pero “de ninguna manera se solicitó extradición” alguna.El funcionario afirmó en rueda de prensa que la preocupación de España pasa por el hecho que “elementos que en su momento pertenecieron a la ETA, pretendan legitimarse políticamente a través de un proceso político realizado en los países donde se radican, no sólo Uruguay”.






“El planteo fue muy puntual de no avalar actividades políticas que respalden un proceso que presuntamente realiza la ETA para legitimar su accionar, situación que, de acuerdo al estatus de las personas radicadas en Uruguay, se encuentran inhibidas legalmente y eso no requiere la exhortación de nadie”, agregó Breccia, según consignó la agencia DPA.



Uruguay cuenta con una importante colectividad de inmigrantes de origen vasco y en 1994 se dispuso la extradición a España de los presuntos etarras Jesús María Goitia, Mikel Ibáñez Oteiza y Luis Lizarride, quienes realizaban una huelga de hambre para resistir la extradición.



El 24 de agosto de ese año se realizó una manifestación de miles de personas, convocadas por organizaciones sociales y de izquierda para oponerse a esa extradición, que fue reprimida por la policía, con el saldo de un muerto y decenas de heridos, sin que se hayan aclarado aún los hechos.



Uruguay informó que en Valencia lo que se acordó fue la creación de un “"grupo interamericano de coordinación antidelincuencial” cuya presidencia pro témpore ocupará Ecuador y la secretaría Panamá.


Martes, 25 de septiembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com