Domingo, 20 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CONCURSO REALIZADO POR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO
Alumnos premiados hablaron de seguridad vial con sus pares
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 22 de septiembre de 2012

Un grupo de jóvenes que cursan el sexto año del "Juan Pujol", recorrieron la represa de Yacyretá como premio por su trabajo. Además, dieron una charla y mostraron un video realizado por ellos acerca de la seguridad vial en una escuela de la localidad de Ituzaingó.


Un grupo de jóvenes que cursan el sexto año del "Juan Pujol", recorrieron la represa de Yacyretá como premio por su trabajo. Además, dieron una charla y mostraron un video realizado por ellos acerca de la seguridad vial en una escuela de la localidad de Ituzaingó.

Un contingente de alumnos de la Escuela Normal "Doctor Juan Pujol", vencedores de la campaña vial "Pare, reflexione y actúe", acompañados por docentes y personal de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Corrientes y de la Subsecretaría de Turismo, llevaron a cabo un viaje con fines recreativos y didácticos a Ituzaingó. Allí recorrieron la central hidroeléctrica de Yacyretá y brindaron una charla sobre la importancia de la seguridad en el tránsito en una escuela local.
El último curso, división "G" del colegio, también compartió el premio obtenido tras realizar un video de concientización vial auspiciado por la Defensoría del Pueblo, con tres alumnos de las escuelas Pedro Ferré e Hipólito Yrigoyen. También junto a ellos, cuatro adolescentes provenientes de Alemana y Francia, pudieron interiorizarse y compartir la cultura autóctona.
Al llegar a la localidad del Norte de la provincia, cerca de las 8, los 32 jóvenes efectuaron un recorrido por el museo de la hidroeléctrica, donde se explicaba históricamente a través de cuadros, imágenes y proyecciones, la evolución de la localidad y cómo esta fue cambiando con la implementación del proyecto que culminaría con Yacyretá.
Luego de pasar la Gendarmería y la Aduana, los alumnos continuaron su excursión por la gigantesca obra. El recorrido a cargo de una guía turística abarcó el mirador de la represa por donde pasan las embarcaciones y la zona de producción donde informó acerca de las funciones de los principales vertederos y compuertas que forman parte de la imponente construcción.
Finalmente, los visitantes llegaron al interior de la represa y se señaló a los jóvenes la importancia de las 20 turbinas que trabajan en la represa y de los reactores y el sector de desove de los peces.
Tras una pausa para almorzar y conocer algunas de las playas que ofrece la localidad de Ituzaingó, los alumnos de la Escuela Normal, se dirigieron a un establecimiento educativo de la zona para brindar una charla sobre seguridad vial.
Primeramente, personal de la Defensoría del Pueblo, dio una clase sobre los principales derechos y obligaciones en la vía pública. La disertación estuvo presidida por el defensor del Pueblo Miguel Alegre, el jefe del Departamento Seguridad Vial y Ciudadana, Diego Benítez y la perito en Criminalística, María del Carmen Cabral.
Además, se ejemplificó con videos sobre el uso del caso y del cinturón de seguridad. "La educación vial es educación para la vida", reflexionó la perito en Criminalística y agregó que "hay que ejercer hábitos saludables en el transito y para eso debemos conocer nuestros derechos y obligaciones".
Luego, fue el turno de los ganadores de la campaña organizada por la Defensoría del Pueblo, donde la división "G" de la escuela Pujol, se destacó con un cortometraje, realizado íntegramente por ellos.
En el video titulado "Nunca te dejaré Sola", se llamó a la concientización sobre la responsabilidad de los peatones y conductores. La explicación del film corrió a cargo de Tania Verón y Rocío Cardozo, quienes hicieron principal énfasis en la necesidad de la toma de conciencia por parte de los jóvenes que conducen.
Finalmente, y después de una merienda donde se agradeció la colaboración de todos los implicados, se emprendió el regreso.
El balance, según docentes, personal de la Defensoría del Pueblo y de los alumnos, fue muy positivo. Todos hicieron hincapié en la importancia de la educación y de la implementación de clases de seguridad vial en las escuelas para aleccionar a los jóvenes sobre los riesgos tras el volante. "Estamos trabajando mucho sobre esta problemática, sobre todo para delegar en los jóvenes esta responsabilidad ya que son el futuro", reflexionó el defensor del Pueblo Miguel Alegre.



Sábado, 22 de septiembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com