Domingo, 20 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DESCONFIANZA CON LOS DATOS OFICIALES
Proponen crear un índice de precios propios en Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 20 de septiembre de 2012

El primero informe se conocerá -a más tardar – a principios de octubre y la medición será inter mensual. Reflejará un porcentaje promedio en la variación de precios de los productos de la canasta básica. Los correntinos podrán elegir dónde comprar y a qué precio.



En la última semana del mes de agosto, estamentos provinciales llevaron a cabo un relevamiento de precios de los productos de la canasta básica familiar, con el fin de equipararlos a los números oficiales elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Desde la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y de Comercio de la Provincia, proponen la elaboración de un informe donde se refleje la variación en promedio de los precios en los mencionados productos.

“La propuesta es elaborar un relevamiento en la última semana de cada mes y equiparar el comportamiento en la variación de los precios”, indicó el doctor Juan José López Desimoni, subsecretario de Defensa del Consumidor y de Comercio de la Provinciaen declaraciones realizadas a Radio Dos.

“No será un informe, no tenemos los medios técnicos para hacerlo y no contamos con ellos”, aclaró el funcionario provincial. “Queremos realizar el relevamiento comparar los precios y darlo a conocer a los usuarios y consumidores, que es la función de la subsecretaría”.

La metodología de trabajo incluiría tener en cuenta la lista de productos de la canasta básica familiar que emite el INDEC y comparar los precios de esos mismos productos en Corrientes. Esto permitirá que el ciudadano pueda elegir ir donde comprar y a qué precio.

La medida alcanzaría en primera instancia a los comercios de grandes superficies de la ciudad como ser supermercados e hipermercados más importantes de la ciudad, con posibilidad de ampliar a los comercios y almacenes de barrios. “El objetivo es tener un relevamiento y una comparación del comportamiento de los precios, mes a mes para que los consumidores puedan conocer esta información”, aclaró.


Jueves, 20 de septiembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com