Bajo el lema “Nuestra Vida y nuestros Sueños junto a María” iniciará el sábado al mediodía, la 33º Peregrinación de los Jóvenes del NEA a Itatí. Peregrinos de la Diócesis de Corrientes, Reconquista y diferentes diócesis de la región partirán tras la bendición del Arzobispo Andrés Stanovnik.
Este fin de semana se pondrá en marcha la XXXIII Peregrinación de los Jóvenes del NEA hacia el Santuario de la Virgen en Itatí, a partir de las 13 horas.
El horario de inicio fue confirmado por el padre Ariel Weimann, asesor de la Pastoral de Juventud y uno de los organizadores del evento. “La partida será entre las 13 y las 14,30 y la partida de la Arquidiócesis de Corrientes será a las 15, previa bendición del Arzobispo”, explicó.
Weiman señaló, además, que “la misa central de la Peregrinación será el domingo a las 9 de la mañana y será concelebrada por todos los obispos".
El religioso recalcó la importancia de "participar" de la ceremonia. "Caminar a Itatí y no participar de esta Misa es como visitar a la mamá en su día y no quedarse para el almuerzo", apuntó.
En esa línea, afirmó: "María quiere el encuentro de todos nosotros con su Hijo, y es ahí donde eso se produce”.
La nueva edición de la Peregrinación se hará bajo el lema, “Nuestra Vida y nuestros Sueños junto a María”, y reunirá – una vez más- a centenares de jóvenes pertenecientes a las diversas diócesis del Nordeste que caminan al encuentro de la Virgen Morena para renovar su fe.
“Nos estamos preparando bien con mucha expectativa y trabajo. Ya nos reunimos con las fuerzas de seguridad y sanitarias para ajustar algunos puntos en la logística para que todo salga bien", prosiguió Weisman. "También todas las parroquias están trabajando en material de espiritualidad para que se vivencie bien esta peregrinación.”
También la red social Facebook sirve para la comunicación con los peregrinos. En la página de la "Pastoral de la Juventud" se cargan todas las novedades e indicaciones para los jóvenes que van a participar.
Jueves, 20 de septiembre de 2012