Domingo, 20 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRAS VARIOS MESES DE REUNIONES
Aprobaron el Código de Nocturnidad por unanimidad
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 20 de septiembre de 2012

Con modificaciones, el Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes aprobó este mediodía el nuevo Código de Nocturnidad por unanimidad. El debate, del que participaron referentes de diversos sectores de la comunidad, se extendió por varios meses.


En la sesión de hoy, el Concejo Deliberante de Corrientes aprobó por unanimidad las modificaciones incluidas a la ordenanza “Código de Nocturnidad”, tras varios meses de rees. Sólo estuvieron ausentes los concejales José Luis Galvez y Marta Gómez.

“El despacho de comisión salió por unanimidad y esto se reflejó también en la votación unánime de la reformada ordenanza Código de Nocturnidad lo que demuestra un buen consenso entre las partes”, comentó el autor del proyecto Agustín Payes (FPV).

Además, agregó que “hubieron algunas disidencias respecto a los lugares y horarios de las recepciones pero el resto del código refleja que con sus más de 70 artículos el 95% fue consensuado entre todos”.

LAS MODIFICACIONES QUE SE INCLUYERON
-En los lugares donde no se podrán hacer las recepciones son aquellos que deban respetar la distancia de 200 metros de la zona 1, es decir que no se podrán realizar fiestas y eventos que perturben a Hospitales, Geriátricos, Salas Velatorias y Escuelas en horario de clase.

-La solidaridad de los padres y tutores a la hora de que sus tutelados cometan infracciones al Código de Nocturnidad.

-La obligación de informar por parte de los jueces de faltas las personas que son in fraccionadas por cometer ruidos molestos. “Para ello se realizará un registro que será controlado por la Comisión de Monitoreo para evaluar la norma y tratar de lograr entre todos una convivencia pacífica”, comentó Payes.

-La obligación por parte del Municipio de informar al Juzgado Correccional o de turno cuando se trate de un hogar o casa que este emitiendo ruidos molestos y no acate la orden del municipio de bajar los volúmenes. Es allí, donde el Municipio va a solicitar el allanamiento correspondiente.

-Y la incorporación de nuevos capítulos específicos de ensayos de comparsas, eventos especiales entre otros temas.


Jueves, 20 de septiembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com