Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ALERTA ROJO
Amainó el temporal en Uruguay y declaran alerta naranja
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 20 de septiembre de 2012

Amainó el temporal que motivó un Alerta Rojo, causó anegamientos, destrozos, desalojo de edificios, apagones y suspensión de clases en gran parte del país, y declararon alerta naranja.El temporal que llevó a anunciar un alerta rojo meteorológico tuvo vientos de 150 kilómetros por hora. El puerto de Montevideo continuaba cerrado este miércoles a la noche, en tanto el aeropuerto internacional de Carrasco operaba en forma condicional, con algunos vuelos cancelados.La Dirección Nacional de Meteorología (DNM) informó que las ráfagas fueron de entre 120 y 150 kilómetros por hora en los departamentos de Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha, y de 75 a 120 en los otros siete departamentos uruguayos.El organismo emitió este miércoles por la mañana un Alerta Roja para los primeros cuatro departamentos, pero a la tarde lo redujo a Naranja para Montevideo y Canelones y anunció que para este jueves ésta sería la condición meteorológica para todo el país.







En Montevideo hubo unos 400 evacuados numerosas calles anegadas e intransitables tras los destrozos del viento, que volteó cableados, más de 140 árboles, postes y cartelería, además de estallido de vidrios de varios edificios.



Uno de éstos fue la Torre Ejecutiva, sede presidencial, donde no se encontraba el primer mandatario, José Mujica, quien no obstante sufrió un golpe en la nariz cuando ayudaba a un vecino a reparar el techo de su vivienda afectado por el viento, lo que le dejó una marca visible.



Autoridades de Emergencias precisaron que no hubo muertos y se registraron tres heridos a causa de un choque de un bus contra un árbol caído y por el derrumbe de un muro.



También recomendaban a la población no salir a las calles, que estaban a oscuras debido a la caída de cables de electricidad, lo que también dejó a oscuras a unas 100 mil personas en todo el país.


Jueves, 20 de septiembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com