Durante la mañana de ayer se realizó la primera reunión de conciliación. Por la tarde hubo más negociaciones. Hoy a las 11 se retomará el diálogo en la cartera de Trabajo. Anoche se habría presentado una oferta superadora.
Tras solicitar un cuarto intermedio en la conciliación obligatoria, referentes del gremio de Luz y Fuerza se reunieron ayer con funcionarios del Ministerio de Hacienda para intentar arribar a un acuerdo que ponga fin al plan de lucha que ya generó serios inconvenientes en el sistema eléctrico provincial. Al cierre de esta edición continuaban las negociaciones y, según pudo saberse, hoy a las 11 se firmaría un acuerdo entre las partes.
El viernes pasado la Subsecretaría de Trabajo llamó a una conciliación obligatoria a funcionarios y empleados de la Dpec que desde hace poco más de dos semanas llevan adelante un plan de lucha. Por la protesta los trabajadores no atendieron al público y redujeron drásticamente el número de móviles en las calles lo que generó bajones de tensión y prolongados cortes de luz.
La primera reunión de conciliación se realizó ayer en la Subsecretaría de Trabajo, "después de la reunión las dos partes pidieron pasar a un cuarto intermedio hasta mañana (por hoy) a las 11", dijo la titular del área Laura Vischi y no descartó que esta mañana produzca el esperado acercamiento.
Por la tarde, referentes sindicales se reunieron con el ministro de Hacienda Enrique Vaz Torres y, durante un impasse en el cónclave vespertino, el secretario general de Luz y Fuerza Jorge Ovando adelantó a la prensa: "Estamos conversando y avanzando. Se presentó una oferta concreta, y creo que es lo más adecuado para acordar", indicó.
Según pudo saberse Vaz Torres llevó la propuesta al gobernador Ricardo Colombi que definirá si se rubrica o no el acuerdo salarial.
"En caso de haber un acuerdo se va a firmar en el marco de la Conciliación Obligatoria", aseguró Vischi a El Litoral. No obstante desde Luz y Fuerza adelantaron que si no se produce el esperado acercamiento, el martes que viene recrudecerán las medidas de acción directa. "Si no hay acuerdo vamos a realizar un paro total de actividades y una movilización", anticipó.
Miércoles, 19 de septiembre de 2012