Domingo, 20 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
A FAVOR DEL DEBATE
Artaza: "Hace 150 años no se reforma el Código Civil, es hora"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 18 de septiembre de 2012

El senador nacional dio detalles de lo que será el debate por la unificación de los códigos civil y comercial que propuso la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Además opinó que es necesaria la reforma, pero que es importante conservar el espíritu de algunas normativas históricas.
En la mañana de hoy en la sede de la calle Salta de la Facultad de Derecho de la Unne el senador Eugenio "Nito" Artaza hizo la presentación de lo que será el debate por la reforma propuesta para los códigos.
Artaza explicó que Corrientes es una de las pocas provincias donde se debatirán las reformas, además de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán y Neuquén. "Es una gestión que realicé escuchando al gobernador Colombi como al Intendente capitalino y otros protagonistas políticos, quienes reclamaron por la federalización de la discusión", aseguró.
Como anticipó este medio en su edición impresa de hoy, el debate se realizará en la Facultad de Derecho de la Unne el próximo 27 de septiembre desde las 10 de la mañana, con entrada y posibilidad de disertar libre y gratuita. Para participar de la audiencia la gente ya se puede inscribir en página de la Comisión Bicameral, haciendo click aquí.
"Estamos interesados en conocer la opinión de las personas, más allá de las corporaciones, es necesario saber que piensa la gente sobre la propuesta" dijo el senador. Además explicó que si bien nada de lo que se diga será vinculante con el proyecto, será importante para definir varias cuestiones.
Estarán presentes los miembros de la Comisión Bicameral que está tratando esta reforma, que plantea algunas cuestiones que causaron descontento en algunos sectores de la Iglesia Católica.
Sobre la reforma, el humorista comentó que "hace 150 años que no se cambia el código civil, es un buen momento". También recordó los intentos fallidos durante los 80 y los 90 para cambiarlo, agregando que la última vez que salió la ley, fue vetada por el entonces presidente Menem.
"Hay algunas cuestiones propuestas que me parecen ambiguas, pero es cuestión de dialogarlo y consensuar" finalizó el senador radical.

Sobre el debate
Las inscripciones se podrán realizar a partir de mañana y hasta el día 25 de septiembre de 2012 a las 10.00 horas. Deberán adjuntar al momento de la inscripción un documento que refleje el contenido de la exposición a realizar en la Audiencia, el cual deberá ser presentado individualizando los libros del Proyecto de Ley del Código Civil y Comercial de la Nación a los que hace referencia. La ponencia no podrá exceder las 20)páginas, tamaño A4 y cada exposición no podrá exceder de diez minutos.


Martes, 18 de septiembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com