Domingo, 20 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PLAN DE OBRAS
Agua potable: en 10 meses se invertirán más de 73 millones en toda la Provincia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 17 de septiembre de 2012

Los trabajos se enmarcan en el Plan de Inversiones acordado entre el Gobierno Provincial y Aguas de Corrientes, empresa concesionaria del servicioen varias localidades, con plazo de ejecución a julio de 2013. Al final de laconcesión, las inversiones alcanzarán los 607 millones de pesos. En paralelo,el Ente Regulador del Agua avanza con obras en las demás comunas y parajes, enel marco de un programa que ya lleva invertidos más de 30 millones de pesos derecursos provinciales.

El Gobierno Provincial avanza con la instrumentación del Plan de Inversiones acordado con Aguas de Corrientes,empresa concesionaria del servicio en varias localidades de Corrientes, segúnel cual se invertirán 73 millones de pesos a julio de 2013 en infraestructurade agua potable. De cara a la mayor demanda de la época estival, una primeraetapa se finalizará en enero del año entrante, con obras por más de 25 millonesde pesos.



“Hemos relevado la demanda existente encada una de las localidades y en función de ello, la Provincia ha establecidolas prioridades de modo que la empresa avance con las obras necesarias”,puntualizó el titular del Ente Regulador del Agua, Arturo Vázquez.



Con un cronograma de etapas anuales, laempresa Aguas de Corrientes está comprometida a invertir alrededor de 607millones de pesos hasta el final de la concesión, en el año 2026.



Las obras previstas y comprometidas arequerimiento de la Provincia, abarcan la producción de agua potable a partirde la captación, con trabajos en reparación, mantenimiento y reposición deelectrobombas, mantenimiento electromecánico de tomas/pozos, aumento depotencia de electrobombas, mantenimiento de tomas superficiales (buceo),válvulas entre tomas, nuevas perforaciones, instalación y montaje nuevas bombasde toma, renovación/reparación de muelle toma y cañerías aspiración, entreotras.



Los trabajos en esta etapa incluyenademás mantenimiento de tableros y equipos eléctricos, de instalacioneseléctricas, de filtros, instalaciones y equipos de seguridad e higiene,instalación, cambio y reposición macros, aumento de capacidad filtración y dedecantadores. Asimismo, se avanzará también con la construcción de una nuevaplanta en Cambá Punta y la ampliación de la actual planta potabilizadora; se renovaránademás las instalaciones de sistemas de dosificación.



También se abordarán los sistemas decisternas, tanques y estaciones de rebombeo, con reposición de vehículos, laincorporación de grupos electrógenos, refuerzos de personal, renovación y extensionesde redes y cañerías maestras de agua. El Plan incluye además instalación ycambio de medidores, extensión y renovación de redes de cloacas, colectorescloacales, una nueva estación elevadora (Ñapinda), la reparación del ColectorMáximo Sur, mantenimiento de estaciones elevadoras, bombas y tableros,pitometría / telemetría (agua), sensores en línea, sistema de telecomando ytelecontrol, mantenimiento de sistemas, entre otras decenas de trabajos queaborda también la fase del gis y el software del servicio.



“La Provincia determina las prioridadesde modo que las inversiones sean realmente efectivas y beneficien a la mayorcantidad de familias correntinas, tanto en Capital como en el interior”,aseguró Vázquez.



Cabe señalar que el Plan de Inversiónpresentado meses atrás por la empresa y aprobado por el Gobierno Provincial ensu calidad de concedente del servicio, implica obras en la totalidad de laslocalidades concesionadas, entre ellas Capital, Goya, Paso de los Libres, BellaVista, Santo Tomé, Saladas, Mercedes, Esquina, Yapeyú, Empedrado, Curuzú Cuatiáy Santa Lucía.



“Los técnicos del Ente Reguladorsupervisan permanentemente las obras que lleva adelante la empresa paragarantizar el mejor servicio para los correntinos”, aseguró el funcionarioprovincial.



“Hemos avanzado con obras que permitiránresolver problemas en varias localidades, a partir del crecimiento de lademanda”, explicó Vázquez y detalló: “Se amplió de la capacidad de la planta deagua potable en Paso de los Libres, aumentando un 30% el abastecimiento; yestán en marcha las obras para sumar un 30% la capacidad de la planta de santoTomé, con la construcción de una nueva cisterna”.



MÁS OBRAS PROVINCIALES



Por otra parte, Vázquez explicó que elGobierno Provincial encara además obras de infraestructura de agua potable ycloaca también en las localidades donde el servicio no ha sido concesionado.“Una gran cantidad de obras sanitarias avanzan en distintas localidades ypermitirán responder a la demanda creciente y continuar resolviendo gradualmentelos inconvenientes que puedan producirse”, puntualizó.



Funcionarios y técnicos del organismorecorren las localidades del interior para supervisar e intensificar la marchade las obras de agua y cloaca que la Provincia encara en diversos puntos del territoriocorrentino.



“Estamos relevando el estado de avancede las obras que se realizan con recursos provinciales”, señaló el titular delEnte y agregó que ya se han invertido alrededor de 30 millones de pesos enComunas donde el servicio de agua potable no está concesionado.



“Todas estas obras se estánhaciendo en las zonas donde no está concesionado el servicio, con recursosíntegramente provinciales”, remarcó Vázquez. Mucha de esta infraestructura sedesarrolla en zonas rurales a través del Fondo de Desarrollo Rural. “Llevamosel agua a la casa de la gente, para que pueda desarrollar su vida en dondeproduce y vive”, puntualizó.



Lunes, 17 de septiembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com