El expediente, que había sido girado a las Comisiones de Hacienda y de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja, podría obtener despacho favorable pasado mañana. Así lo afirmó Pedro Cassani.
El proyecto de ley mediante el que el oficialismo provincial pretende eliminar el Pacto Fiscal con la Nación, para que se deje de retener el 15 por ciento coparticipable a la Provincia con el que se financia a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), tiene posibilidades de avanzar esta semana en la Cámara de Diputados, tras haber tomado estado parlamentario en la sesión del miércoles último.
Las estimaciones fueron dadas a conocer por el presidente de Diputados, el liberal Pedro Cassani, quien, en diálogo con La República, estimó que la iniciativa “puede avanzar en estos días”.
Al respecto, el legislador recordó que el expediente en cuestión (Nº 7420), tras haber ingresado formalmente a Diputados proveniente del Senado con media sanción, la semana pasada, fue girado a las Comisiones de Asuntos Constitucionales, y de Hacienda, Presupuesto e Impuestos. “Capaz que tiene despacho esta semana”, calculó el liberal, en referencia a un posible tratamiento favorable en las rees de comisión. En caso de que esto suceda, el expediente deberá ser girado al área de Prensa y, una semana después, ser tratado finalmente en el recinto.
Una vez que el texto sea puesto a consideración de los diputados, deberá contar con mayoría absoluta para convertirse en ley. “Se precisa de la mitad más uno de los presentes”, recalcó Cassani. Consultado por este diario respecto de la hipotética posibilidad de que la cuestión desemboque en un juicio a la Nación, el titular de la Cámara baja fue prudente. “La decisión de hacer juicio la deberá tomar la Provincia. Acá se sancionaría una ley provincial; si después se tiene que llegar a la Justicia, ya es otra historia”, aclaró.
Créditos, en stand by
Acerca de los diversos proyectos crediticios que permanecen sin avanzar en la Cámara, Cassani se refirió a la solicitud de financiamiento por 10 millones de dólares para el fortalecimiento de las gestiones municipales, que sigue obstaculizada en la Comisión de Asuntos Municipales. “No hay despacho para comisión”, afirmó.
En cambio, en cuanto al proyecto para obtener un crédito por 440 millones de pesos para obras energéticas, se mostró un tanto más optimista.
“Ese expediente sí, puede llegar a avanzar”, estimó. Al respecto, reseñó que el texto se encuentra en dos comisiones: Asuntos Constitucionales y Legislación General, y Energía, Transporte, Obras y Servicios Públicos.
Lunes, 17 de septiembre de 2012