Sábado, 19 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ENTREGA DE COMPUTADORAS
Fortalecen el sistema vigilancia epidemiológica en Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 15 de septiembre de 2012

En el Salón Auditorio del Hospital Pediátrico, las autoridades sanitarias de la provincia entregaron 127 computadoras a distintos hospitales y CAPS, así como a la Facultad de Veterinaria de la UNNE, la cual trabaja a la par con Salud Pública en las tareas preventivas de enfermedades vectoriales.









El Ministerio de Salud Pública de Corrientes entregó computadoras para fortalecer el sistema de red de vigilancia epidemiológica y el Programa de Acreditación de Laboratorios Públicos. La carga de datos a través del sistema informático es un factor primordial y cada centro de salud hace denuncia obligatoria de las enfermedades trasmisibles para su análisis y control.

El ministro de Salud Pública, Julián Dindart; acompañado por el subsecretario de Salud, Ricardo Cardozo y los referentes de la Dirección de Epidemiología encabezaron el acto de entrega de los ordenadores informáticos. El titular del área de Salud destacó que este avance e inversión permitirá a los centros de salud estar conectados y trabajar en tiempo real.

Explicó que si las computadores están conectadas en red, el sistema podrá recibir información epidemiológica de enfermedades con denuncia obligatoria “y de esta manera actuar más rápidamente”, aclaró el Ministro al salir del acto de entrega y minutos antes de dirigirse a Santa Ana donde dejó inaugurado un laboratorio bioquímico altamente equipado.

Cabe aclarar que la vigilancia es la herramienta que utilizan los servicios de salud para monitorear el estado de salud de las poblaciones. Su propósito principal es el de proveer las bases para que de la manera más adecuada posible, las instituciones puedan establecer las prioridades en salud pública, y de tal forma poder tomar acciones en bien de la comunidad.

La vigilancia de salud pública se realiza mediante la recolección, análisis, interpretación y diseminación continua de datos de salud. Por ello la carga de datos es un factor primordial. Cada centro de salud hace denuncia obligatoria de las enfermedades trasmisibles para su análisis, y control y en caso de que sea necesario se pueda hacer el bloqueo correspondiente.


Sábado, 15 de septiembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com