El aumento de las asignaciones familiares anunciado esta semana por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, impactará en los empleados de la Municipalidad de Corrientes debido a la ley de enganche que rige en el distrito. Las autoridades aún no dieron información respecto al pago de este dinero, y referentes sindicales preparan pedidos de audiencia.
“Nuestras asignaciones familiares están enganchadas a las nacionales por la ordenanza 1.881”, confirmó a El Litoral el referente de la agrupación Roja y Negra del Municipio capitalino, Walter Gómez, y dijo que en las próximas horas el sector pedirá una audiencia con funcionarios de la Mesa de Relaciones Laborales. “El aumento debe darse desde el momento en que lo aplica Nación”, aseguró el sindicalista.
Vale resaltar que el incremento anunciado el miércoles por cadena nacional fue del 25,9 por ciento en los montos de la Asignación Universal por Hijo y las Asignaciones Familiares, que pasaron, entonces, de un máximo de 270 pesos por hijo a 340 pesos por hijo.
La Presidenta confirmó además una serie de cambios, como por ejemplo que desde ahora “los límites que condicionan el otorgamiento de las asignaciones familiares o la cuantía de las mismas, se calcularán en función de la totalidad de los ingresos correspondientes al grupo familiar y deben computarse como ingresos las remuneraciones de los trabajadores en relación de dependencia registrados, las rentas de referencia para trabajadores autónomos y monotributistas y pensiones”.
En tal sentido Gómez explicó: “Antes te comenzaban a descontar las asignaciones a partir de los 2.800 pesos y a los 5 mil ya no te pagaban nada, pero después del anuncio ese tope de 2.800 se elevó a 7 mil pesos y recién si los cónyuges cobran más de 14 mil pesos en total dejarían de recibir la ayuda”.
Viernes, 14 de septiembre de 2012