En medio de un resurgir de las diferencias en cuanto al trabajo de la papelera que desató las protestas, el embajador en Montevideo, Dante Dovena, aseguró que se garantizará la libre circulación en las autovías. Dante Dovena, la máxima autoridad diplomática de Argentina en Montevideo, intentó llevar tranquilidad a los uruguayos que creen que algunos episodios recientes son síntomas de que la relación entre ambos países podría verse afectada.El embajador afirmó que el gobierno argentino no permitirá "el corte en ninguna ruta", según indicó el sitio del diario El Observador. Así respondió a las inquietudes que surgieron luego de que una serie de desencuentros en cuanto a los informes de monitoreo de la producción de la ex Botnia pusiera en alerta a los manifestantes que durante tiempo denunciaron la posibilidad de contaminación del río Uruguay y que por entonces cortaron el puente que une Gualeguaychú y Fray Bentos.
Consultado sobre la actitud “pasiva” que las autoridades argenitnas tuvieron cuando se produjeron las protestas, Dovena explicó: “Lo que no se quiso hacer es represión, lisa y llana, sobre quienes ocupaban la ruta. La Argentina no quiere reprimir por la fuerza en ningún sentido, pero vamos a hacer todo lo posible para que estas rutas no se corten. Esta es una decisión del Estado argentino".
Acuerdo financiero
El diplomático respondió además a los interrogantes que despertaron en Uruguay las recientes medidas del Gobierno en cuanto al uso y la adquisición de divisas.
Al respecto, Dovena admitió que la política argentina es "evitar manejar el dólar en cualquiera de las transacciones económicas que haya". Sin embargo, adelantó que existe un principio de acuerdo entre ambos gobiernos en cuanto al tipo de cambio y prometió que se hará público "en el corto plazo".
"Vamos a acordar. Nadie va a tratar de promover el no turismo en ninguna de las dos naciones", afirmó, según informó ese medio uruguayo.
El embajador afirmó que Argentina tiene "la voluntad y la decisión" de que se las transacciones comerciales se hagan en pesos argentinos. "Se va hacia ese formato, hacia la moneda local", señaló.
Viernes, 14 de septiembre de 2012