Sábado, 19 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CONTROLES DE RUTINA
Turismo Provincial efectuó inspecciones de rutina a agencias de viajes del interior
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 13 de septiembre de 2012

La Subsecretaria de Turismo de la Provincia a través del Área Legal y de Fiscalización culminó la tarea de inspección de rutina de todas las agencias de viajes en el interior de Corrientes.





Y a raíz de recientes sucesos que tienen que ver con presuntas estafas por parte de agencias de viajes a usuarios correntinos, ya sea contactadas físicamente o través de internet mediante pago con tarjetas de crédito o débito, desde la Subsecretaría de Turismo se aconsejó que, cualquiera sea su modalidad, el receptor del servicio deberá siempre asegurarse de recibir una copia del Contrato y/o cualquier otra documentación que avale el vínculo. Actualmente, la cartera provincial se encuentra en constante tarea de fiscalización -avalada por el Ministerio de Turismo de la Nación (MinTur)- de las distintas agencias que operan en la órbita provincial.



La ley de defensa al consumidor otorga a la publicidad y la oferta que se haga respecto de los servicios el mismo valor que a la letra del contrato, en consecuencia cuando los servicios contratados no resultaren prestados en la misma forma que fueron ofrecidos o pactados, nos encontraremos frente a una violación de lo dispuesto por el art. 19 LDC que torna aplicable el régimen de responsabilidad y sanciones previsto en la ley.



La ley 242.40 prevé un sistema de responsabilidad objetiva, integral y solidaria la cual se extiende a toda la cadena de comercialización. La empresa turística es susceptible de ser sancionada por el incumplimiento de las normas de la ley de defensa al consumidor y también de ser reclamada por el usuario turista por el resarcimiento pecuniario que pudiera corresponder.



El artículo 48 LDC. Contempla los derechos de los turistas y usuario de bienes y servicios coincidiendo con los lineamientos estipulados por la Constitución Nacional en su artículo 42.



En tal sentido, cualquier normativa tendiente a regular la actividad turística, deberá ser también analizada desde la perspectiva del derecho al consumidor a fin de contar con un ordenamiento armónico.



Y como parte activa de contralor y asesoramiento, desde la Subsecretaría de Turismo a través del Área de Fiscalización, la doctora Rosa Rossi de Neironi, el Sr. Carlos Rinas y la Sra. Gisela Mendoza, atenderán de lunes a viernes todas las consultas vinculadas a los temas enunciados en el horario de 8:00 a 14:00 en la sede del organismo provincial ubicado en 25 de Mayo 1330 de esta capital.

También lo podrán hacer vía e-mail a fiscalizacionturctes@yahoo.com.ar.


Jueves, 13 de septiembre de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com