A la ciudad de Oberá viajó una delegación encabezada por el Secretario de Gobierno. Es de interés la participación de representantes de esa localidad misionera en la 1º Fiesta Municipal del Inmigrante que organiza la Municipalidad de Goya. También asiste la 1º Princesa de la Fiesta Nacional del Surubí, Melina Aimetta Cuaranta.
El Secretario de Gobierno, Diego Eduardo Goral, junto a la 1º Princesa de la Fiesta Nacional del Surubí, Melina Aimetta Cuaranta participarán en la ciudad de Oberá de los actos de la 33º Fiesta Nacional del Inmigrante.
La comitiva goyana que partió hacia Misiones, tiene previsto también reunirse con las autoridades de la Comisión organizadora. La idea es tener la presencia oficial de ese evento de trascendencia nacional, en la Primera Fiesta Municipal del Inmigrante que se hará en Goya, entre el 26 al 28 de octubre próximo.
El funcionario municipal anticipó que tendrá un encuentro con las autoridades de la Comisión organizadora de la Fiesta Nacional del Inmigrante.
“La idea es tener la presencia oficial de dicha Fiesta en nuestra ciudad. Serían como una especie de padrinos. Tendrían un stand fijo, y traerían varios Cuerpos de baile”, precisó el Secretario de Gobierno, Diego Goral antes de viajar a Misiones.
Los organizadores de la fiesta principal de Oberá han manifestado que tienen la intención de enviar 5 Cuerpos de baile a Goya.
FIESTA NACIONAL DEL SURUBI
Por otra parte, la 1º Princesa de la Fiesta Nacional del Surubí, Melina Aimetta Cuaranta también estará en Oberá, (Misiones), representando a Goya en la Fiesta Nacional del Inmigrante.
La embajadora viajó a la ciudad misionera acompañada de la encargada de ceremonial y protocolo de la Municipalidad de Goya, Irma Galarza de Vassel.
La joven representará a Goya en esta fiesta de trascendencia, y como es habitual promocionará la Fiesta Nacional del Surubi, la más importante de nuestra ciudad, además del cronograma de actividades de interés turístico que tiene Goya.
La fiesta Nacional del Inmigrante se extiende desde el 6 al 16 de septiembre en el Parque de las Naciones.
Los festejos comenzaron con el tradicional y colorido desfile donde toda la comunidad, invitados y visitantes disfrutan de la celebración haciendo homenaje a los que poblaron este suelo.-
Jueves, 13 de septiembre de 2012