En la asamblea de este miércoles, los legisladores de la Cámara también denominada “Baja”, otorgaron media sanción a la Ley de Accesibilidad al dominio de tierra urbana; y la ley que modifica artículos del Estatuto Docente, además de una variada gama de resoluciones que incluyen pedidos de informes al Poder Ejecutivo.
En la sesión n° 23 de la Cámara de Diputados, presidida por su titular Pedro Cassani, se sancionaron dos leyes: la reglamentación del ejercicio profesional del “Operador en Psicología Social”, y la imposición del nombre de Garaví, al municipio de José Rafael Gómez; pasando ambas iniciativas al Poder Ejecutivo para su respectiva promulgación.
En tanto que obtuvieron media sanción la Ley de Cooperadoras Escolares –a fin de tener un registro, control y regular sanciones si fuera necesario-; la accesibilidad al dominio de tierra urbana –regulariza situación de quienes no pudieron pagar juicios para la posesión veinteañal-; la carta menú en sistema Braille; y la modificación delos artículos 124, Capítulo III -de los ascensos- y 129, Capítulo IV -de los interinatos y suplencias- de la ley 3723 -Estatuto del docente-.
La sesión dio inicio a las 21 horas registrándose las ausencias de los diputados Manuel Sussini, Sonia Lopez, Carlos Farizano, Adán Gaya, y Nidia Vivas, siendo la primer resolución adoptada –por fuera de temario- el envío de diversas declaraciones del Fiscal General de Estado en radios correntinas más la Versión Taquigráfica de la semana pasada –aprobada al inicio del encuentro- a la Asesoría Legal de este Cuerpo Parlamentario a fin de determinar los pasos a seguir.
Son resoluciones:
- Solicitud al INVICO informe sobre incumplimiento del convenio celebrado entre el PAMI y ese organismo.
- Requiere al Poder Ejecutivo, que por intermedio del Consejo Provincial de Seguridad Vial, dependiente del Ministerio de Gobierno, en coordinación con las municipalidades y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se implemente de manera urgente, una campaña de concientización y educación vial en todo el territorio de la provincia de Corrientes
- Solicitud al Poder Ejecutivo, por intermedio del Ministerio de Educación, informe respecto a la implementación del programa de refacción y ampliación de edificios escolares.
- Solicitud al Banco de Corrientes S.A., se instrumenten acciones tendientes a extremar el control sobre el expendio en cajeros automáticos de la entidad, de los billetes de cien pesos ($100) con errores de impresión.
- Solicitud al Poder Judicial de la provincia, provea un informe pormenorizado sobre el funcionamiento, reglamentación y puesta en práctica de la normativa establecida por ley 5749 –Registro de condenados por delitos contra la integridad sexual.
- Solicitud al Poder Ejecutivo, ordene la refacción y pintura interior de la Escuela Nº 5 “España” del barrio Bañado Norte de la ciudad de Corrientes.
- Solicitud a la Jefatura de Policía de Corrientes brinde informe detallado de las empresas de seguridad que se encuentren habilitadas en la capital e interior y el mecanismo utilizado para controlar la actividad.
- Solicitud al Poder Ejecutivo, que por intermedio del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, de la Dirección Nacional de Arquitectura, como asimismo de los organismos que resulten competentes, se sirva informar a esta Honorable Cámara acerca del estado de la obra de reacondicionamiento del templete, casa natal del General San Martín, sito en la localidad de Yapeyú.
- Solicitud a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes, la reinstalación u optimización del equipo generador de energía eléctrica como reserva fría para la localidad de Berón de Astrada.
- Solicitud a los jefes de las unidades penitenciarias de la provincia, informen respecto de las sanciones aplicadas a los funcionarios penitenciarios por oponerse a ingerir alimentos suministrados por la firma Shonko S.A.
- Insta al Ministerio de Gobierno y por su intermedio a la Policía de la provincia, a la construcción de un destacamento policial en el barrio Víctor Colas.
- Solicitud al Poder Ejecutivo informe sobre concesión del Casino Río Uruguay S.A. por parte del Instituto de Lotería y Casinos.
- Insta al Ministerio de Educación de la Provincia a implementar la carrera terciaria de Cine y Artes Audiovisuales.
- Solicitud al Poder Ejecutivo que por intermedio del Ministerio de Educación se realicen las gestiones pertinentes ante la Facultad de Ingeniería de la UNNE para la implementación de la carrera “Tecnicatura en Gestión Ambiental” en la ciudad de Goya.
- Requiere informe al Ministerio de Salud Pública respecto a las denuncias de entrega de leche vencida en Paso de los Libres.
- Solicita al Ministerio de Salud Pública informe sobre el protocolo a seguir por el personal de emergencias del Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”.
- Solicita informes al Sr. Ministro de Gobierno, al Sr. Subsecretario de Seguridad y al Sr. Jefe de la Policía de Corrientes, sobre el procedimiento de detención de una persona en ocasión de la comisión de hechos de robo y amenazas, cometidos el 10 de agosto de 2012 en inmediaciones del barrio Juan XXIII, zona sur de esta capital.
- Solicita al Poder Ejecutivo disponga la urgente reglamentación de la ley 6082 –Régimen de sponsorización y tutoría del deporte—
- Insta al Poder Ejecutivo para que a través del Ministerio de Salud disponga la habilitación de la sala de primeros auxilios de la localidad de Ombú Chico, departamento de Ituzaingó.
- Exhortación al Poder Ejecutivo a suscribir el Convenio Marco de Participación a los efectos de implementar el “Programa Nacional de Desarrollo de Seguros Públicos de Salud”, creado por Resolución Nº 1195/12 del Ministerio de Salud de la Nación.
Vale mencionar que todos los expedientes ingresados, tal lo indica el trámite correspondiente, pasaron a las distintas comisiones.
En el caso, del expediente 7420 venido del Senado sobre denuncia del acuerdo federal del 12.08.1992 suscripto por el Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales, ratificado por Ley 24130, respecto al tema específico de detracción del 15 % de la masa de coparticipación, con la finalidad de destinar a la ANSES, pasó a dos comisiones: Asuntos Constitucionales y Hacienda, Presupuesto e Impuestos.
Jueves, 13 de septiembre de 2012