José Dirceu, jefe del gabinete civil durante el primer mandato del líder del PT, no tiene esperanzas de ser absuelto en el juicio del siglo, por el que ya fueron sentenciados 8 implicados. Según el diario Folha de Sao Paulo, Dirceu le habría confesado a Lula que no tiene esperanzas de ser absuelto por el Supremo Tribunal Federal (STF). El ex ministro de la Presidencia fue considerado por la Procuraduría General como el "jefe" e "ideólogo" de la trama de corrupción. Según el medio, Dirceu "dijo además que está preparado hasta para la hipótesis de arresto", ya que, a su juicio, la Corte Suprema no basa su decisión en factores "técnicos", sino que optó por seguir "un camino político". Esta versión fue desmentida por los asesores del ex funcionario, quienes aseguran que sigue confiado en ser absuelto, "pues es inocente de las acusaciones".El STF inició, en agosto, el juicio a 38 implicados en el llamado "escándalo del mensalao", que estalló en 2005, cuando el Partido de los Trabajadores (PT) fue acusado de desviar fondos públicos con la ayuda de empresas del publicista Marcos Valerio y de ejecutivos del Banco Rural para pagar sobornos a legisladores de partidos aliados.
La corte ya condenó a ocho personas por peculado, corrupción activa y gestión ilícita de recursos financieros, entre ellas tres ex directivos del Banco Rural, el ex presidente de la Cámara baja Joao Paulo Cunha, del PT, el ex director del estatal Banco do Brasil Henrique Pizzollatto y el publicista Marcos Valerio.
La tercera etapa del juicio se inició el lunes, cuando el magistrado relator del proceso, Joaquim Barbosa, votó por condenar a nueve directivos y funcionarios del Banco Rural por el delito de lavado de dinero. Hasta el final de esta semana, otros nueve jueces anunciarán si apoyan el voto de Barbosa.
Dirceu y otros ex dirigentes del PT de Lula serán juzgados en la cuarta y última etapa, que definirá si los fondos ilegales fueron utilizados para pagar ilegalmente sobornos a legisladores de cuatro partidos centristas y conservadores que integran la base aliada del Gobierno en el Congreso.
Jueves, 13 de septiembre de 2012