Las obligaciones negociables que salió a ofrecer YPF podría generar rendimientos de entre 18% y 21%, según los cálculos de los analistas del mercado.Estos valores son estimaciones efectuadas por la consultora Reasearch, que tomó en cuenta las condiciones de emisión de los bonos, su comparación con otros títulos argentinos de igual rendimiento, y la condición de empresa.Los valores reales de dichas estimaciones se conocerán una vez finalizada la operación y se haga publica la tasa de corte que permitirá calcular las ganancias implícitas de los bonos.YPF salió hoy a colocar en el mercado local obligaciones negociables en pesos por un monto de 1.350 millones de pesos, que se podrían extender hasta los 1.500 millones.Esta emisión es el primer paso de un plan de financiamiento de cinco años que fue presentado hace 10 días, por un total de 37.200 millones de dólares de los cuáles sólo el 20% será a través de colocación de deuda.La colocación, que comenzó hoy a las 10 y finalizará mañana a las 15, se hará efectiva el viernes 14.
En concreto, se emitirán 3 clases de ONs, una por 9 meses a tasa fija y dos a tasa Badlar por 18 y 36 meses, más una tasa adicional.
Las dos ONs a tasa variable, que vencen en 2014 y en 2015, "ofrecerían una alternativa de entre uno y dos puntos porcentuales más con respecto a similar riesgo soberano; las mismas prometerían una tasa de 19,32% y 20,18%", estimaron los especialistas.
A modo indicativo, estos valores representan entre 4 puntos a 8 puntos porcentuales de tasa mayor que lo que rinde hoy un plazo fijo.
El lanzamiento se encuentra dentro del Programa Global de Emisión de Títulos de Deuda de Mediano Plazo oportunamente autorizado por la CNV por un monto de capital total máximo de 1.000 millones de dólares o su equivalente en otras monedas.
Miércoles, 12 de septiembre de 2012