Sábado, 19 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
GESTIONES PERMANENTES
El Gobierno Provincial impulsa la reactivación del tren para Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 11 de septiembre de 2012

La Provincia gestiona la posibilidad de que vuelva a funcionar el servicio en el ámbito correntino. En la mañana de estemartes el ministro de Obras y Servicios Públicos Aníbal Godoy y elsubsecretario de Grandes Emprendimientos César Bentos, se reunieron con autoridades de la Secretaría de Transporte de la Nación.


Intercambiaron información y acordaron un próximo encuentro en quince días. Se necesitarían alrededor de 100 millones de dólares para poner el condiciones las vías. Productores del interior manifestaron la voluntad de aportar para apuntalar la reactivación.


ElGobierno Provincial consiguió el compromiso de Nación para trabajar en labúsqueda de la reactivación del servicio de tren en Corrientes. Una delegaciónprovincial, encabezada por el ministro de Obras y Servicios Públicos AníbalGodoy, se reunió en la mañana de este martes 11 de septiembre con autoridadesde la Secretaría de Transporte del Ministerio del Interior y Transporte, en lasede de esta cartera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.



Lasautoridades provinciales y nacionales acordaron volver a reunirse en alrededorde quince días para continuar intercambiando información y analizar laviabilidad de una acción en conjunto para que vuelva a funcionar el servicio.



Duranteel encuentro de este martes, Godoy -acompañado por el subsecretario de GrandesEmprendimientos de Corrientes César Bentos-, transmitieron el objetivo que tienela Provincia de reactivar el servicio ferroviario y solicitaron elacompañamiento del gobierno nacional. De acuerdo a las estimaciones, senecesitarían alrededor de 100 millones de dólares para poner en condiciones lasvías que están en la geografía provincial.



Elministro Godoy y el subsecretario Bentos fueron recibidos por el jefe deGabinete de la Secretaría de Transporte Guillermo Carro. Los funcionarioscorrentinos expusieron la situación de deterioro de las vías, informaron sobrelos puentes rotos y exhibieron un registro fotográfico. Además, transmitieron elapoyo y la voluntad de aportar en la mejora de la infraestructura por parte de losproductores locales.



TantoGodoy como Bentos manifestaron que el pedido de la Provincia a Nación consisteen la ayuda para poner en condiciones las vías. Al mismo tiempo, dejaron enclaro que el Gobierno de Corrientes se hará cargo de hacer funcionar elmaterial rodante.



“Losfuncionarios de la Secretaría de Transporte tomaron nota de nuestro pedido. Secomprometieron a investigar sobre la situación y a transmitir a la superioridadesta inquietud de la Provincia de Corrientes”, comentó al término de la reuniónGodoy.



Elministro correntino recordó que actualmente hay dos problemas que impiden elservicio ferroviario. Uno es la ruptura de puentes, como el de Empedrado, y ensegundo lugar, el mal estado de las vías.



“Iniciamosuna etapa de diálogo con la Secretaría de Transporte de la Nación y esto es muyimportante. Ellos también manifestaron que es importante y positivo lareactivación del tren como servicio de transporte”, agregó.



“Leinformamos que el sector privado apoya y que manifestó estar en condiciones deaportar para mejorar las vías y reactivar el servicio. Los productores de arrozde la zona de Mercedes, por ejemplo, están muy interesados en poder transportarsu producción en tren. Esto les abaratará costos y le significará mayorrentabilidad. El impacto también será beneficioso en la social, ya que loscorrentinos podrán volver a contar con un servicio alternativo para viajar aprecios bajos”, explicó Godoy.



“Sindudas, la reactivación ayudará mucho al desarrollo económico y social de laprovincia. Nosotros queremos que vuelva a ser el servicio mesopotámicoferroviario para Entre Ríos, Misiones y Corrientes”, insistió el ministro.



“Lareactivación significaría un paso importantísimo en el aspecto social, queayudaría a bajar muchísimo el costo del servicio de transporte, tanto de cargascomo de pasajeros. El tren es un medio de transporte muy económico yconveniente”, coincidió en afirmar el subsecretario Bentos.



“Elimpacto que causará será muy importante. Podría reducir notoriamente el costodel mantenimiento de las rutas ya que se transformará nuevamente en laalternativa de viaje que fue”, también señaló el subsecretario.



SegúnBentos, “la vuelta del tren será de un beneficio económico enorme para loscorrentinos y la Provincia. Por ello nosotros estamos gestionando a través delMinisterio de Obras y Servicios Públicos que encabeza el ingeniero Godoy”.



“LaProvincia de Corrientes tiene que mantener el material rodante. En tanto que laNación debe mantener en buen estado las vías del tren. Actualmente están en muymal estado, en muchas partes han sido robadas, no hay durmientes, hay puentescaídos, uno de los casos es el de Empedrado. El estado es muy malo”,diagnosticó el funcionario correntino.



Martes, 11 de septiembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com