Sábado, 19 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
VISITA A SAN LUIS DEL PALMAR Y SAN LORENZO
Sonia López: “Hay que organizar la lucha por la tierra”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 10 de septiembre de 2012

La diputada provincial participó del Encuentro por la Tierra que organizaron pequeños productores de San Luis del Palmar y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, durante el cual afirmó que “es imprescindible la unidad y la organización para luchar por la tierra considerada como un bien social”.



La legisladora comunista también participó de una reunión con jóvenes de San Lorenzo que están recuperando instalaciones del ferrocarril para transformarlas en una biblioteca popular.



La diputad provincial Sonia López participó, por invitación de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, del Encuentro por la Tierra que se realizó en la Primera Sección de San Luis del Palmar. Del mismo participaron pequeños productores de distintos parajes aledaños.

En su discurso de clausura, Sonia López destacó que “hay que organizar la lucha por la tierra considerada como un bien social, cuyo acceso a la misma es un derecho para todos según dice nuestra Constitución Provincial desde su última reforma”.

Según la diputada provincial, “hay veces que la ley está pero no se cumple, sin embargo en muchas ocasiones la legislación que favorezca a la mayoría de los pequeños productores, que son el 80% de nuestro campo, no existe por lo que también hay que transformar esa situación mediante la lucha que también debe ser institucional”.

Para la legisladora del Frente para la Victoria “es necesario incorporar la visión del enemigo, de aquellos que no quieren que se redistribuya la tierra porque durante siglos se han beneficiado con la concentración de este bien social que debe estar al servicio de la producción y no de la especulación”.

López advirtió que “nuevamente estamos ante un proceso de reconcentración de la tierra por lo que es fundamental unirse y organizar la lucha para que los dueños históricos de Corrientes que poseen la mayor parte de las tierras productivas de la Provincia no vuelvan a ganar”.

Recuperación de espacios públicos en San Lorenzo

Sonia López también participó de una reunión en de San Lorenzo a la que fue invitada por un grupo de jóvenes de la localidad que están recuperando instalaciones del ferrocarril para transformarlas en una biblioteca popular.

“Hacia fines de los 80 y durante toda la década del 90 hubo un proceso de destrucción de la memoria histórica que los jóvenes se han lanzado a recuperar desde una visión de preservación de nuestra historia”, destacó la diputada comunista.

De acuerdo a lo expresado por Arnaldo Bruzzo, uno de impulsores de la Biblioteca Popular “Ñande Sapucay”, “hay una decisión de cuidar las instalaciones del ferrocarril que es un patrimonio público y debe tener una utilidad pública”.

Del encuentro participaron una treintena de jóvenes que se unieron para recuperar algo que es de los argentinos como los ferrocarriles y que hay que apoyar porque se pretende impulsar algo tan importante en la juventud como es la lectura y demás actividades artísticas que se pretenden hacer en este lugar”, subrayó López.


Lunes, 10 de septiembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com