Al otro día de ser acusado de gobernar desde su sillón, el mandatario provincial inició un nuevo raid por el interior. Sus voceros dispararon contra Camau Espínola. “No se puede tapar el sol con las manos inventando cifras”, fustigaron.
Las duras críticas del intendente Camau Espínola al Gobierno de la Provincia continuaron retumbando ayer en la Rosada local. Así, mientras Ricardo Colombi iniciaba un nuevo raid por el interior correntino, sus principales voceros volvieron a apuntar contra el dirigente kirchnerista.
El propio Gobernador y en sintonía su segunda línea, coincidió en manifestar que se trató de una clara señal de parte del Partido Justicialista con intenciones de adelantar la campaña electoral 2013.
Lo dijeron apenas horas después de la conferencia de prensa encabezada por el jefe comunal, sin embargo, ayer volvieron a contraatacar.
El ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, fue ayer uno de los encargados de disparar contra el posible candidato a gobernador por el PJ.
“Camau debería ayudar en los reclamos ante Nación. En este caso se equivocaron. Ni él cree sus declaraciones”, recalcó. “Además, decir que Ricardo gobierna desde el sillón no es verdad, porque todos sabemos que está recorriendo permanentemente el interior”, expresó.
Una aseveración que se ajusta a la realidad si se considera que el mandatario inició una nueva recorrida por varios puntos de la provincia: ayer Loreto, hoy Carolina y mañana Tatacuá, donde llevará adelante la inauguración de obras y entregará equipamiento.
Relegados
Vignolo destacó además la necesidad de que Corrientes no sea tratada por la Nación como “provincia de segunda”, por el color político de sus gobernantes. “Por más que tengamos distintas formas de pensar, queremos estar en la mesa de discusión y que se escuchen nuestras necesidades, porque somos tan argentinos como los chaqueños, los misioneros o los formoseños”. En este mismo sentido, aseveró que “los propios números demuestran que estamos muy relegados respecto de otro distrito, no hay razón que justifique que se tome a los argentinos de primera y segunda, de acuerdo al color político”, señaló.
Defendió además a la gestión dirigida por Ricardo Colombi porque, según sostuvo, está orientada al federalismo y la asistencia a los municipios, “otras acciones que comprometen un esfuerzo personal del Gobernador, casi sin precedentes, para visitar a todos los intendentes sin importar su forma de pensar. Es un error conflictuar un interés concreto. Debería sumarse y ayudar a abrir las puertas, con eso se podría anotar un poroto con los correntinos. Que gestione la llegada de nuestros recursos”, propuso.
En relación a la discrecionalidad con la que se reparten los recursos, Vignolo insistió con el hecho de que “los propios números que exponen Planificación Federal y otras entidades en la cuestión viviendas, demuestran claramente que Corrientes está muy relegado con respecto a otros distritos y no hay razón para estar relegados”, subrayó.
Por último, el ministro Secretario General de Gobernación, al igual de Ricardo Colombi, insinuó que el discurso del dirigente K no tenía su impronta, sino que fue utilizado para protagonizar este ataque.
“Quizás le escribieron un libreto equivocado a Camau. Pero acá la realidad indica que hay que juntarse y poner por encima de todo, los intereses de los correntinos. Hubiese sido bueno que el Intendente se sume a este trabajo, ya que la mayor parte de los correntinos acompañan este reclamo que el Gobierno provincial le hace a la Nación en una búsqueda de mayor federalismo para Corrientes”, concluyó.
Sábado, 8 de septiembre de 2012