Los delegados de los internos hacen un relevamiento de cada uno de los pabellones para presentarlo en la reunión con miembros del STJ, jueces y fiscales.
El subsecretario de Gobierno volvió a resaltar el buen estado de la comida y el agua, y le contestó al abogado Hermindo González.
Los internos de las unidades penales Nº 1 y Nº 6 de Corrientes continúan la huelga de hambre pacífica y sólo ingieren líquidos. Los delegados de cada pabellón hacen un relevamiento para conocer la si-tuación legal de cada uno de los presos, ya que existen casos especiales en los que hay personas detenidas hace 3 años sin ser procesadas. El ministro de Justicia Eduar-do Hardoy sostuvo que de ser necesario convocarán a nuevas rees integrales entre las distintas partes in-volucradas.
El subsecretario de Go-bierno, Luis Bravo, volvió a defender el buen estado de la comida provista por la em-presa Shonko y le respondió al referente de la comisión de Derechos Humanos, Her-mindo González, quien aseveró que los internos también iniciaron una protesta por el mal estado de los alimentos y el agua.
“No es la comida del She-raton, pero es una muy bue-na dieta”, aseguró y destacó la inversión del Estado provincial en la planta potabilizadora del penal de San Ca-yetano.
“Cuando salta la liebre todos son reivindicadores de los problemas de los internos; mientras tanto, dónde están. Por lo menos deberían ir una vez al mes a los penales y no lo hacen. Está en ma-nos de la Justicia resolver las cuestiones”, aseveró el funcionario provincial, quien expresó su malestar por las declaraciones de González. “Todo estaba bien, no había prensa que se ocupe del Servicio Penitenciario, que vaya a ver lo que estaba pa-sando con los internos, a quienes encontramos durmiendo en el suelo sobre cartones, hoy todos duermen sobre colchones, hace poco hemos comprado más de 650 frazadas, reparamos todo lo que estaba en total estado de abandono, pero parece que mágicamente aparecieron los problemas, cuando estamos dando respuestas”, se-ñaló.
Por otra parte, sostuvo que el contacto con los internos es permanente y ellos jamás se quejaron de la comida, salvo casos en que la misma autoridad devolvió comida por falta de cocción. “Gon-zález tiene autoridad para decir eso, que haga los estudios correspondientes. Que analice el agua también, porque tenemos una planta po-tabilizadora que costó mu-cho dinero y si hacen un estudio, que sea serio”.
“El agua la consumen tanto los internos como los agentes penitenciarios, los oficiales, suboficiales y profesionales que trabajan allí. No trajimos un cañito de capital o Riachuelo, el Go-bernador hizo una planta potabilizadora exclusiva pa-ra el penal y esa agua es ab-solutamente potable, de eso no hay dudas”.
Jueves, 30 de agosto de 2012