Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CRISTINA ANTE EL CONSEJO DEL SALARIO
"Lo que no se puede hacer es vaciar instituciones"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 29 de agosto de 2012

Luego de que se acordara el nuevo salario mínimo, la presidente Cristina Kirchner criticó a los gremialistas que no aceptaron la discusión, entre ellos Hugo Moyano, a quien no nombró´. "Es cierto que muchas veces la CTA votó en contra, pero aun en contra nunca dejó de venir. Y yo quiero hacer un paralelismo de cuando me tocó integar cuerpos colegiados en donde muchas veces yo era oposición a mi partido, pero siempre desde mi banca. Lo que no se puede hacer es vaciar las instituciones, sobre todo cuando las instituciones son las que representan las negociaciones tripartitas", declaró Cristina Kirchner.Con esas palabras, la jefa de Estado les envió un mensaje a los gremialistas que no participaron de la convocatoria del Ministerio de Trabajo, entre ellos el líder de la CGT, Hugo Moyano, quien con su faltazo intentó defender la legalidad de las elecciones que lo nombraron para cuatro años más de liderazgo en la central obrera.“No hay nada más importante que tener una CGT solidaria y unida. Nadie crea que porque haya dos o tres pedazos van a tener más ventajas”, señaló, y recordó que “los grandes momentos de crecimiento se registraron cuando hubo centrales empresariales y obreras fuertes”.




La Presidente fue la encargada de dar el discurso de cierre. En su alocución manifestó su "orgullo" de que se haya alcanzado una decisión por unanimidad, y destacó la importancia que cobra ello a la luz de un mundo en crisis.

Cristina Kirchner subrayó que el monto pactado representa un aumento de 1.338% respecto a los $200 que regían en el salario mínimo cuando su marido asumió el poder, en 2003.

"Uno puede advertir el formidable salto que hemos dado los argentinos en estos años. Me siento muy orgullosa de que trabajadores, empresarios y Estado siguamos negociando", dijo. Y remarcó que "afortunadamente" ambas partes siempre han logrado acuerdos evitando que el Estado deba intervenir.

La mandataria se diferenció de su ministro Carlos Tomada, quien había destacado la "moderación" que guió las negociaciones. "No creo que se haya llegado al acuerdo por moderación, sino por responsabilidad", dijo.

"Lo importante es poder mirar de dónde venimos para no perder de vista a dónde queremos ir, que es ir por más y mejores derechos. Me siento muy contenta y feliz de poder coronar este acuerdo", indicó.

Se refirió, además, a la decisión a la que también arribaron las partes para convocar a una comisión que combata la precarización laboral. En particular, se quejó de la tercerización y de las maniobras de gremios para robar afiliados a otros.

La Presidente apuntó también que en momentos en que buena parte del planeta enfrenta una “crisis recurrente, que amenaza con convertirse en crónica”, las prioridades deben estar en cuidar los puestos de trabajo. “Lo primero es la defensa del empleo; luego tenemos que ir por la no precarización”.

“Creo que los empresarios entendieron que cada trabajador que despiden es un consumidor menos que afecta a su empresa”. Y añadió: “Trabajo más consumo, igual a paz social”.

Al culminar su discurso, felicitó a los presentes y se dirigió a los representantes del movimiento obrero y al empresariado: “Conmigo tienen una compañera”, dijo a los primeros. “Y ustedes (los titulares de las cámaras empresariales) tienen una presidente con la que pueden hablar todos los temas y que los que están pendientes les vamos a encontrar una solución”, culminó.


Miércoles, 29 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com