Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SOLO UNA DEL PAÍS EN LA LISTA
Sólo 10 universidades de la región entre las 500 mejores
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 15 de agosto de 2012

El ranking de la Universidad de Comunicaciones de Shanghai está liderado por 3 universidades de EEUU. Brasil, Argentina y México tienen un representante entre las 200 mejores. La clasificación 2012 de las universidades publicada este martes por la Universidad de Comunicaciones de Shanghai vuelve a reflejar la supremacía de los centros estadounidenses. La Universidad de Sao Paulo, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) son las únicas latinoamericanas mencionadas entre las 200 mejores.Esta lista de las 500 mejores elaborada por la Universidad Jiaotong es muy seguida en Europa, donde suscita muchas críticas. Las primeras 100 universidades se muestran con la posición exacta (grupo en el cual dominan las estadounidenses y europeas, aunque no se incluye ninguna española); a partir del puesto 101 la compilación es agrupada de 50 en 50 y, luego, en intervalos de 100.







Estados Unidos ocupa 17 de los 20 primeros puestos. Las cuatro primeras universidades son estadounidenses (Harvard, Stanford, MIT y California-Berkeley) y la quinta es británica (Cambridge).



España tiene 11 universidades entre las mejores 500, tres de las cuales están en la brecha que va de las 200 a las 300 primeras: en Madrid, la Universidad Autónoma y la Universidad Complutense, así como la Universidad de Barcelona.



Brasil es el primer país latinoamericano en cantidad de universidades presentes en el listado, con seis instituciones en total, entre las cuales la Universidad de Sao Paulo figura entre las mejores 150.



Dos establecimientos chilenos, la Universidad Católica y la Universidad de Chile, figuran entre los mejores 500.



La idea de esta lista, difundida desde 2003, surgió cuando Pekín decidió dotarse de universidades de talla internacional y había que definir los criterios para que una universidad tuviera rango mundial.



Esta clasificación mundial es tan esperada como criticada, sobre todo en Europa y Francia, por estimar que los criterios retenidos perjudican a las universidades europeas y que la clasificación es exclusivamente científica.



Dichos criterios tienen en cuenta esencialmente el resultado en materia de investigación en detrimento de la formación: el número de Premios Nobel, de medallas Fields (equivalente del Nobel en matemáticas) y de artículos publicados únicamente en revistas anglosajonas como Nature o Science.



A continuación se reproducen las universidades españolas y latinoamericanas incluidas en la clasificación mundial que realiza la Universidad de Comunicaciones de Shanghai desde 2003:



101-150:

Universidade de Sao Paulo (USP)



151-200:

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Universidad de Buenos Aires (UBA)



201-300:

Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Universidade estadual de Campinas (UNICAMP, Brasil)

Universitat de Barcelona (UB, España)



301-400:

Universitat Autónoma de Barcelona (UAB, España)

Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG, Brasil)

Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ, Brasil)

Universidad Politécnica de Valencia (UPV, España)

Universidade Estadual Paulista (UNESP, Sao Paulo)

Universitat de Valencia (UV, España)



401-500

Universidad Católica de Chile (UC)

Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS, Brasil)

Universidad de Chile (UCHILE)

Universidad de Granada (UGR, España)

Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU, España)

Universitat Pompeu Fabra (UPF, Barcelona, España)

Universidade de Vigo (España)

Universidad de Zaragoza (UNIZAR, España)


Miércoles, 15 de agosto de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com