En contacto con TCN Radio el Licenciado en Urbanistica Juan Duarte, de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública, organismo dependiente del Ministerio de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios brindó detalles del Plan.
En el salón de Usos múltiples de la localidad se presentaron los cuatro ejes: Crecimiento Planificado, Calidad y Sustentabilidad ambiental, Buena Conectividad y Ciudad – Polo Foresto Industrial. Hoy se presentó en el salón de Usos Múltiples de Santa Rosa el resultado de los estudios realizados, teniendo en cuenta las necesidades planteadas por los vecinos en los encuentros previos a fin de llevar a cabo un Ordenamiento Territorial con vistas al futuro Parque Foresto Industrial a instalarse en la localidad.
En contacto con TCN Radio el Licenciado en Urbanistica Juan Duarte, de la Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública, organismo dependiente del Ministerio de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios brindó detalles del Plan.
Duarte explicó que el modelo deseado, los lineamientos, los programas de actuación y los proyectos específicos conforman el núcleo propositivo del Plan que promueve la constitución de Santa Rosa como una ciudad – polo foresto industrial.
“Todos ellos tienen como objetivo reconfigurar el territorio de Colonia Santa Rosa para llegar al Modelo Territorial Deseado, lo que implica un cambio sustancial respecto al modelo actual del territorio” indicó.
La presentación de los lineamientos va del mayor nivel de abstracción que constituye el Modelo Territorial Deseado, pasando por los cuatro lineamientos estratégicos que responden a los nudos críticos identificados en el diagnóstico y que son: Ciudad de Crecimientos Planificado, Ciudad con Calidad y Sustentabilidad ambiental, Ciudad de Buena Conectividad y Ciudad – Polo Foresto Industrial.
Las acciones concretas impactaran en la realidad cotidiana, eliminando o transformando las situaciones problemáticas identificadas.
El Plan de ampliación urbana, incluye un programa de dotación integral de redes de infraestructura, un programa de Incremento de la dotación de espacios verdes públicos, un programa de mejoramiento integral del barrio Llamarada, y un programa de fortalecimiento institucional del municipio.
El segundo Lineamiento estratégico tiene que ver con la calidad y sustentabilidad ambiental, aquí se contemplan cuatro Programas, Reducción de contaminación atmosférica, Gestión integral de residuos sólidos urbanos, Mejoramiento de hábitat, y Educación ambiental.
El tercer Lineamiento apunta a la buena conectividad y fácil desplazamiento de las personas y mercancías, éste cuenta con dos Programas, la Mejora de la Conectividad y un programa de Estructuración vial interna de la ciudad.
Por último, el cuarto lineamiento estratégico impulsa una Santa Rosa como Ciudad - Polo Industrial, éste propone un Programa de Fortalecimiento de la Identidad Foresto Industrial de Santa Rosa, y un Programa de Formación de especialistas en la industria forestal y servicios afines.
Fuente: TCN Radio
Sábado, 11 de agosto de 2012