Las 24 familias de pequeños productores del paraje se dedican de manera directa a la agricultura familiar y en pocos años accedieron al agua potable, organizar una pyme avícola, producir hortalizas y son los principales puesteros de la Feria del Productor.
En el Paraje Km 9 viven actualmente 24 familias de pequeños productores, que se dedican de manera directa a la agricultura familiar produciendo ecológicamente en pequeña y mediana escala. En estos pocos años lograron tener todos acceso al agua potable, organizar una pyme de producción avícola, producir hortalizas en invernadero y son los principales puesteros de la Feria del Productor con sus huertas familiares orgánicas.
Todo esto lo lograron en poco tiempo con mucho esfuerzo y sacrificio, pero por sobre todo con el compromiso mutuo del estado y el vecino.
Los inicios
Desde la Municipalidad de Monte Caseros, a través de su Secretaria de Desarrollo local, se realizó en 2010 un relevamiento integral con el fin de conocer las condiciones de vida de dichas familias, donde se detecto como necesidad primaria y básica para los pobladores de Km 9 el acceso al agua para consumo. La crisis hídrica que en los últimos años afecta en todo el mundo, no es ajena a esta zona rural; y provoca carencia no sólo en lo habitacional sino también en la salud, higiene y cultivos.
A través de este programa ya se realizaron en el paraje 4 viviendas. Con la particularidad de que es la comisión de vecinos reunida junto a las asistentes sociales, la encargada de decidir mediante la participación ciudadana, el orden en que se van a ir refaccionando o mejorando las casas. Generando así un mecanismo solidario de compromiso comunitario.
El proyecto avícola, llega a km 9 en 2011, como resultado de un proyecto conjunto entre el INTA y las Secretaria de Desarrollo Local y Promoción Humana. El fomento de la producción avícola como aporte al desarrollo rural y sustentable de la economía campesina. Como consecuencia se proveyó a la comunidad de pollitos bebes, alambre tejido para los gallineros y alimento balanceado. Esta iniciativa, rápidamente tomo impulso y a los pocos meses los vecinos además de consumir los huevos, comenzaban a comercializarlos. Hoy se los puede adquirir en verdulerías locales, además de la Feria del Productor que se realiza todos los sábados en el ex mercado municipal.
La idea que mueve este emprendimiento es además de fomentar el trabajo asociativo y solidario entre los jóvenes rurales y pequeños productores, acompañar desde el Estado municipal a los productores Hortícolas en el proceso de organización y comercialización de los productos, idea concretada con su ingreso en la Feria del Productor del ex mercado municipal, donde los productos de km 9 tienen gran salida.
La comisión de vecinos, funciona como el vocero de las necesidades del paraje, y su concreción es el resultado de un largo trabajo de base, de concientización de que juntos es más fácil y se puede mejorar mas, realizado por las asistentes sociales a lo largo de estos años.
Las 24 familias que viven en Paraje Km 9 hoy están organizadas y esperanzadas, con ganas de seguir progresando. Saben que todavía hay mucho por hacer, pero cada pasito que dan, cada logro, cada avance, es un estimulo para seguir adelante.
Martes, 7 de agosto de 2012