En febrero o marzo el Partido Justicialista definirá sus candidatos en internas, pero según confirmaron fuentes extraoficiales a la redacción de tncorrientes.com, Fabian Ríos no aguanto mas y largo su candidatura para gobernador de la provincia de Corrientes.
En la última reunión del Consejo Provincial justicialista que se realizó a principios de año, se acordó que la fórmula que ofrezca mayores garantías de alcanzar la gobernación en 2013 no saldría de las internas, sino mediante el consenso.
En poco más de dos semanas el PJ correntino pondrá en marcha el proceso de selección de candidatos. Ríos y “Camau” no competirían entre sí y apelarían al “consenso”.
El 24 de agosto se reunirá en Esquina el Consejo Provincial del Partido Justicialista. Desde allí lanzará el llamado al Congreso Provincial, que fijará el calendario de las internas abiertas para consagrar candidatos a Gobernador, Intendentes, Legisladores y Concejales de cara a las elecciones del próximo año. La dirigencia se muestra a favor de que las mismas se realicen no más allá de marzo.
En la última reunión del Consejo Provincial justicialista que se realizó a principios de año, se acordó que la fórmula que ofrezca mayores garantías de alcanzar la gobernación en 2013 no saldría de las internas, sino mediante el consenso.
En la previa, el diputado nacional y titular del peronismo correntino, Fabián Ríos, proclamó que el intendente capitalino Carlos Mauricio Espínola “es el mejor candidato”.
La ingeniería orgánica del PJ se iniciará el día 24 del corriente, pero en la primera línea dirigencial impera de antemano un acuerdo para que las internas tengan lugar entre febrero y marzo próximo.
Con sus máximas figuras fuera de competencia, los comicios se realizarán de todas formas, para garantizar el empleo de la herramienta democrática a quienes la requieran.
Es que, puertas adentro el peronismo pretende iniciar el 2013 totalmente aceitado y preparado para cualquier eventualidad. No está demás recordar que el actual gobernador Ricardo Colombi (UCR) (con pretensiones de renovar mandato) en 2011 echó mano al calendario electoral correntino para esquivar una derrota que se anunciaba seriamente.
En efecto, para la contienda de ese año separó las elecciones de cargos legislativos provinciales de las nacionales, con resultados cuya valoración todavía es materia de debate.
Con la decisión de ir a internas, el PJ correntino pretende “dejar en claro desde inicios del año electoral que seleccionará a sus candidatos a través de la interna abierta”.
En una entrevista radial, Fabián Ríos habló sobre las candidaturas a Gobernador. En ese sentido expresó que aún resta definir “cómo realizamos los marcos de acuerdo interno y de qué manera se canalizan los mismos” y agregó que “de ahí surgirán las postulaciones “que creo que no vana recibir de desconsideración”.
“El peronismo de Corrientes ha tomado desde hace tiempo una ‘mayoría de edad’ importante en las opiniones nacionales. Logramos un grado de respeto importante sobre las decisiones que tomamos y las mismas se respetaron por las autoridades nacionales del PJ” finalizó Ríos.
Martes, 7 de agosto de 2012