Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
A LA SALIDA DEL ESTABLECIMIENTO
Alumna fue atacada y otra vez eclosiona la violencia escolar en la Secundaria
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 7 de agosto de 2012

La estudiante sufrió una golpiza propinada a metros de la Escuela Agop Seferian. La madre pidió ayuda a autoridades educativas y radicó la denuncia. En cuatro años, trascendieron al menos diez casos de violencia en escuelas secundarias de Capital que terminaron con la hospitalización de educandos.

Otra vez la violencia atravesó los muros de la escuela y se introdujo entre los estudiantes que terminó por eclosionar a la salida de clases, en este caso, de la secundaria Agop Seferian en el barrio San Jerónimo. En el medio, existen varios proyectos en la Legislatura para endurecer sanciones. Desde la cartera educativa, en tanto, crearon programas para atender estos casos.
Sin embargo, ayer Liliana González, madre de la adolescente de 16 años, desandó en las FMs de Capital para dar a conocer un ataque contra su hija. Aparentemente la golpiza habría sido propinada por tres estudiantes de la misma edad de su hija y del mismo establecimiento escolar.
La madre contó que el hecho ocurrió el pasado viernes a las 12,30 a la salida de la escuela, a unos 50 metros, por la calle Quinquela Martín. La tutora aseguró a Radio Dos que “las agresiones empezaron antes, dentro de la escuela” y como producto de estas, la estudiante sufrió cortes en el rostro. También le habrían mordido las piernas.
La mujer comentó que radicó la denuncia y que no hubo una adecuada intervención por parte de la institución. “Sé de otras peleas, y las autoridades no quieren aceptar eso e intervenir. Ahora ella tiene mucho miedo. No quiere volver a la escuela, pero a mí no me queda otra, porque está a tres cuadras de mi casa y por ahora pienso que va a seguir concurriendo a esa escuela”, contó la mamá.
“Siempre hay problemas o malos entendidos pero con el grupo de preceptores siempre se está tratando de evitar este tipo de situaciones”, dijo la vicedirectora de la institución educativa, Elsa Medina. “Cuando se toma conocimiento se las entrevista y se toman los recaudos”, expresó a radio Sudamericana. Las chicas y los padres están citados para hacer sus descargos, informó la directiva.
Esta no es la primera vez que se registra un hecho de violencia en las escuelas capitalinas. Precisamente, en la Agop Seferian, en junio de 2009 una alumna había sido atacada por una compañera con una trincheta. Había trascendido que la agresión había sido por celos y le había causado lesiones en el dedo índice de la mano izquierda y varios cortes en el rostro.
En la ciudad se registran antecedentes de otras adolescentes atacadas en el rostro. En junio de 2008, dos alumnas de la escuela N° 158 “Colegio Argentino” agredieron a una compañera de 15 años y el padre había radicado la denuncia en la Comisaría 9º. En agosto de ese mismo año, una estudiante del colegio Arturo Frondizi había sufrido una golpiza propinada por dos compañeras y, según trascendió, la agresión había sido desencadenada por ser linda. La madre hizo la denuncia en la Comisaría 17º.
En 2009, una estudiante de la Escuela Perugorría debió ser hospitalizada por lesiones de diversa gravedad tras ser atacada por una patota en los pasillos de la escuela.
En mayo de este año, en medio de una gresca, hirieron a una estudiante de 13 años de la Escuela Nº 666 Piragine Niveyro. La niña debió ser internada en el Hospital Pediátrico.
En octubre del año pasado, un profesor de Educación Física del Colegio Hipólito Yrigoyen fue atacado por una patota en la puerta de su casa. Si bien no se confirmó, el docente presumió en un primer momento que podría deberse a una represalia de alumnos por impedirles usar piercings. Días después, un estudiante del sexto año de la escuela Arturo Illia fue atacado con una cadena de motocicleta dentro del establecimiento.
En septiembre de ese año, en la escuela Brigadier Pedro Ferré, un alumno debió ser trasladado de emergencia al Hospital Escuela tras recibir una puñalada en la zona abdominal.
Desde el Gobierno provincial llamaron a las familias a intervenir para frenar los casos de violencia en las escuelas. La cartera educativa, a través del DiSepa puso en marcha charlas talleres, cursos de alumnos mediadores y la escuela para padres.
Algunos legisladores propusieron endurecer sanciones, entre ellas, la de considerar una contravención las agresiones contra docentes. También, en caso de que los estudiantes incurran en una lesión grave, en el medio, la necesidad de inclusión.


Martes, 7 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com