“El recambio generacional que se dio en Corrientes en la Unión Cívica Radical es algo extraordinario”, dijo el diputado nacional Agustín Portela (UCR) durante la jornada de Formación Militante organizada por la RED (Radicales en Democracia) en el comité radical de la localidad correntina de Ituzaingó, el sabado pasado.
El Encuentro contó con la participación de jóvenes radicales, Franja Morada, dirigentes y militantes del centenario partido, además del Intendente de Ituzaingó Manuel Valdés, el Presidente de la UCR local Eduardo Burna, el subsecretario de Acción Social y autoridad partidaria Diógenes González, entre otros.
En ese marco fue que el diputado radical y miembro del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical Agustín Portela señaló que, “en mis años de militancia política aprendí que tenemos que crear las condiciones suficientes para que las nuevas generaciones lleguen adonde llegamos nosotros”.
También puso énfasis en un hecho sustancial al advertir que “las nuevas generaciones tuvieron la posibilidad de cultivarse políticamente, cosa que en mi época no pudimos hacer porque el país estaba gobernado por los militares y de política no se hablaba”.
En su mensaje a los presentes, en su mayoría jóvenes radicales, Portela dedicó un párrafo al gobierno nacional. “¿Saben cuantos problemas se evitaría Argentina si el Gobierno de Cristina Kirchner respetara las leyes y la Constitución?, preguntó.
“Uno de los flagrantes violadores de las leyes y de la Constitución Nacional es el kirchnerismo. Tiene un sistema perverso para hacer política. Marginan a Corrientes al no mandar los fondos para viviendas, al negarnos los fondos que nos corresponden por Yacyretá y cuando hacen eso nos marginan a todos los correntinos sin importar el signo político”, remarcó.
“Eso es lo que tenemos que hacer entender; que el kirchnerismo cuando ataca a Corrientes, ataca no solo a radicales, sino también a su propia gente y no les importa porque son perversos”, enfatizó
En otro tramo de su charla Portela destacó que, hoy la responsabilidad militante pasa por “defender nuestros ideales y nuestros derechos como correntinos con la voz, con el criterio y con la razón”
En su mensaje se refirió especialmente a los jóvenes señalándoles que “tienen la responsabilidad de mejorar la calidad del debate, conociendo, formándose, discutiendo política y transmitiendo ideas de manera tal que nos permita lograr un estado de amistad con la sociedad.”
“La política está en la esencia de la condición humana. Pueden existir diversas ideas, diferentes métodos y sistemas, pero lo que nunca va a cambiar es el sustrato para quien está hecha la política y de quien hace política, que es el ser humano”, remarcó el legislador radical.
Finalizó con un fuerte mensaje a los jóvenes, a quienes les dijo que “tenemos la obligación nosotros como dirigentes, de garantizar que ustedes tengan una calidad formativa superior a la nuestra, porque los tiempos evolucionan, porque las dificultades van a ser otras, pero si no hay conocimiento y no hay formación es difícil permanecer. Así que muchas gracias por escucharme, que tengan un buen futuro en Ituzaingó y que sigamos siendo gobierno”.
INTENDENTE DE ITUZAINGÓ: MANUEL VALDES
El Intendente de Ituzaingó Manuel Valdés en su saludo de bienvenida puso de relieve la importancia de estos encuentros de formación y dialogo, “porque tenemos que trabajar todos los días para crecer como partido”
“Las puertas están siempre abiertas y son bienvenidos siempre, porque son estas actividades las que nos hacen fuertes a los radicales”, remarcó Valdés
EDUARDO BURNA. PRESIDENTE DE LA UCR ITUZAINGÓ
Por su parte Eduardo Burna, presidente de la UCR de Ituzaingó destacó que, “es importante que entendamos que estamos en un momento clave de la vida institucional de la provincia y que tenemos que redoblar el esfuerzo, sumar gente nueva y con ideas nuevas”.
“Agradezco la iniciativa a los chicos de la RED y a los amigos que han hecho un esfuerzo de venir acá, porque es necesario que tengamos este ida y vuelta para seguir construyendo desde el federalismo, un futuro que idealizamos cuando somos jóvenes y vemos plasmado cuando nos toca dirigir”, señaló Burna
También Roque Sosa de la Juventud Radical de Ituzaingó saludó la iniciativa y enumeró algunas de las cuestiones que movilizan a los jóvenes en la apertura de la Jornada.
DIOGENES GONZALEZ SUBSECRETARIO DE ACCION SOCIAL
Diógenes González, Subsecretario de Acción Social de la provincia, realizó dos presentaciones. Una sobre el sistema provincial de planificación. “Todo lo que se está haciendo desde el gobierno de la provincia en términos de políticas de Estado”.
En tanto que la otra versó sobre “la construcción de un sistema de planificación que se está llevando adelante con la participación de organizaciones sociales”.
Finalmente expuso el trabajo que desde su área en el gobierno provincial se lleva adelante en materia de “políticas alimentarias”
CAPACITACION Y MILITANCIA
El panel de Militancia y Acción 2.0 estuvo a cargo de Fernando Princich, quien dictó un taller formativo para entender y practicar “la política en tiempos de la comunicación digital o ciber militancia que utiliza las redes sociales para difundir acciones”
El encuentro finalizó con la invitación a participar del Encuentro Nacional de la Red que se realizará en la provincia del Chaco los días 6, 7 y 8 de Octubre y las palabras de referentes de los espacios que la conforman.
Por su parte Patricio González de la Juventud Radical explicó que “RED significa Radicales en Democracia, es un espacio horizontal donde trabajamos para generar el debate, promover el intercambio de ideas y estimular la capacitación”.
“Lo que más nos motiva para seguir trabajando son las dificultades, porque a pesar de no tener suficientes recursos estamos contentos porque estamos militando y lo hacemos por convicción radical, y vamos a seguir metiéndole para adelante cueste lo que cueste”, aseguró el joven radical.
Lunes, 6 de agosto de 2012