El oficialismo confía en que el pliego de Alejandra Gils Carbó como Procuradora General de la Nación obtendrá un amplio aval en la audiencia pública que se celebrará el martes en el Senado.El presidente de la comisión de Acuerdos de la Cámara alta, Marcelo Guinle, se mostró optimista por el hecho de que la fiscal recibió 151 adhesiones y sólo cinco impugnaciones, y señaló que “no habría motivos” para que el pliego no sea aprobado.“Es una funcionaria que tiene 20 años de desempeño como fiscal en el fuero comercial”, esgrimió Guinle como argumento para sostener que el pliego no encontrará rechazos sustanciales como sucedió con el anterior candidato, el síndico Daniel Reposo, quien renunció a su candidatura.Guinle, no obstante, advirtió que todo dependerá de los senadores y de la exposición de la funcionaria, y aceptó que “no es tarea sencilla” obtener los dos tercios de los votos necesarios para aprobar la designación en el recinto.
El oficialismo confía en que si el pliego recibe dictamen de mayoría el martes, como se descuenta, el nombramiento podrá ser aprobado en la sesión del Senado del próximo 15 de agosto.
En principio, Gils Carbó deberá presentarse este martes a las 10 para responder preguntas de los miembros de la Comisión de Acuerdos del Senado.
En la audiencia, los senadores le formularán un cuestionario y ella tendrá la posibilidad de refutar las impugnaciones ya presentadas, que serán leídas apenas comience el encuentro.
La audiencia se celebrará en el salón Azul del Senado y se descuenta que será extensa.
El pliego de Gils Carbó fue avalado por la Asociación de Abogados de Buenos Aires, la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal, la Academia Nacional de Derecho y la Federación Argentina de Colegio de Abogados (FACA), entre otras instituciones.
Entre quienes plantearon impugnaciones figuran la diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrió; la Fundación por la Paz y el Cambio Climático; el Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia; el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires y de un particular de nombre Martha Susana Bertoni.
Asimismo, los diputados nacionales por el radicalismo, Ricardo Gil Lavedra; y por el PRO, Laura Alonso, presentaron preguntas, que serán leídas en la audiencia para que Gils Carbó pueda contestar.
También plantearon interrogantes el Instituto Comparado de Ciencias Políticas y Sociales; el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Asociación por los Derechos Civiles.
Gils Carbó fue propuesta por el Poder Ejecutivo Nacional para ocupar el lugar que dejó vacante el anterior procurador, Esteban Righi, renunciado en abril.
Gils Carbó se recibió de abogada en la Universidad de Buenos Aires en 1981 e ingresó a la función pública en 1987. Se especializa en derecho comercial y quiebras.
Además de trabajar como profesora y de tener publicados varios libros, la candidata impulsada por el Poder Ejecutivo posee una maestría de Economía Política en la FLACSO.
Desde 2004 se desempeña como fiscal general de la Cámara de Apelaciones en lo Comercial, donde debió actuar en casos como la fusión entre Cablevisión y Multicanal.
Lunes, 6 de agosto de 2012