Después de varios meses de trabajo, los cinco convencionales prestaron juramento a varios centenares de artículos que en breve entrarán en vigencia. Planificar el desarrollo de la comunidad, tener secretarios con títulos habilitantes y al viceintendente como presidente del Concejo, son algunas de las reglas.
Roberto Kaufman, José María Dell Orto, Gra-ciela Duarte Lighez-zolo (PJ) Javier Salvay y Marcela Chaparro (ECO), son los integrantes de la Con-vención que redactó la primera Carta Orgánica de Mo-coretá, que contiene 418 artículos y que fue jurada en la noche del miércoles. En los próximos días será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia y, de no haber objeciones, comenzará a re-gir en la Comuna.
“Si bien éramos tres del PJ y dos del bloque oficialista, quiero destacar el clima de consenso que reinó en las se-siones, más allá de que por supuesto sobre determinados temas cada uno tenía su postura”, dijo al ser consultado por El Litoral, el presidente de la Convención, Ro-berto Kaufman. En este pun-to indicó que uno de los te-mas de debate fue si el vi-ceintendente debe o no presidir el Concejo. Finalmente, la decisión de la mayoría fue que el funcionario debe liderar las actividades del legislativo.
“Nos regimos para la elaboración de esa norma y otros ítemes en la Constitu-ción y la Ley Orgánica de Municipios”, señaló. Tras lo cual comentó que “otro de los puntos importantes que se estableció es lo referido a la planificación, la necesidad de que se establezcan pautas para el desarrollo de la comunidad a fin de que eso se concrete en forma ordenada”.
Y si bien son numerosas las regulaciones establecidas, Kaufman también indicó como otro artículo sobresaliente, que fijaron que las secretarías de los municipios deben ser ejercidas por personas idóneas. “El área de Deportes, por ejemplo, debe ser conducida por un profesor de Educación Fí-sica; el área Contable, un egresado de esa carrera o una afín”, remarcó a El Lito-ral.
Aclarando que “si bien sabemos que no es fácil conseguir profesionales para ca-da cargo y en especial, poder financiar sus sueldos, la idea es que el Municipio, en lo posible, busque personas preparadas para ejercer la función para la cual fue elegida
Viernes, 3 de agosto de 2012