Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRAGEDIA EN LA OBRA
Derrumbe fatal: comenzaron a negociarse las indemnizaciones
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 1 de agosto de 2012

Ayer se realizó la primera audiencia entre familiares de los obreros muertos y los empresarios involucrados en la causa civil. Solo asistió el Ingeniero calculista Elías Cohen. El próximo 10 de agosto retomarán el diálogo.




Cuatro de los principales cinco demandados civiles, que ayer debían presentarse a la primera audiencia de conciliación con los familiares de los obreros muertos en la obra de calle San Martín 652, faltaron a la cita judicial. Solo asistió el ingeniero calculista, Elías Cohen. Los ausentes serán nuevamente convocados para el segundo encuentro, fijado para el próximo viernes 10 de agosto. En el plano penal, las familias insisten en el reclamo por el cambio de carátula a estrago doloso. Este mes continuará la ronda de declaraciones testimoniales y en septiembre podría comenzar el juicio oral, anticiparon fuentes judiciales al diario La República.
En Casa Lagraña tuvo lugar ayer la primera audiencia de conciliación entre empresarios y familiares de las víctimas de la tragedia en la obra, en el marco de la demanda civil que inició la familia de Diego Rodríguez, uno de los jóvenes fallecidos en el derrumbe del 22 de marzo.
Asistieron el ingeniero calculista Elías Cohen, dos mediadores, representantes de la ART y los abogados de la querella, Ernesto González y Rubén Leiva. Faltaron William Mayer (escribano y administrador del fideicomiso San Martín 652), Marcelo Mayer (arquitecto-director de obra), Walter Bruquetas (dueño de la empresa que realizaba los trabajos en la edificación) y Alfredo Bury (empresario constructor). En algunos casos, no les habría llegado la notificación del requerimiento judicial.
El encuentro de mediación tiene por objetivo que las partes se pongan de acuerdo con el monto de la indemnización que los empresarios deben pagar a la viuda y al hijo de Diego Rodríguez. El tío del joven muerto, Silvio Urbina, indicó que ayer se pretendía convenir la indemnización económica y consideró que el “faltazo” responde a que “los empresarios subestiman a las familias de los obreros”.
“Creen que con el dinero pueden compran lo que quieren, pero les falta un gesto de humanidad”, sostuvo en radio Continental. Además, cuestionó la desprolijidad, por no haberse citado al arquitecto Bury.
No obstante, dada la ausencia de la mayoría de los socios propietarios de la obra, la instancia de negociación continuará la semana que viene. La segunda audiencia se fijó para el próximo 10 de agosto.
“En caso de que los empresarios no asistan, tendrán una sanción económica”, adelantó Urbina a la prensa. Cabe señalar que la demanda civil fue planteada solo por los familiares de Rodríguez y no tiene relación directa con las familias de los demás obreros fallecidos.
En tanto, González informó que en la audiencia de ayer hubo importantes avances en la negociación entre ambas partes, a partir de la presentación de propuestas y contrapropuestas. Sin embargo, sellaron un pacto de confidencialidad y el querellante evitó brindar precisiones sobre los montos que se analizaron durante el encuentro.
“Se avanzó bastante y el próximo viernes seguiremos estudiando alternativas, para luego hablar en términos de acuerdo o desacuerdo”, aseveró. La segunda audiencia del viernes 10 será a las 9.30, en Casa Lagraña.


Miércoles, 1 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com