Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
A 60 AÑOS DE SU MUERTE
Extranjeros y argentinos recuerdan a Evita junto a su tumba
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 27 de julio de 2012

Un par de flores decoraban el frente de la bóveda de la familia Duarte en el cementerio porteño de la Recoleta. En esa cripta descansan los restos de Eva Perón. Los cientos de turistas que recorren a diario ese cementerio se mezclaban en las últimas horas con una gran cantidad de argentinos que se acercaban a ofrecerle sus respetos a quien fuera la compañera del presidente Juan Domingo Perón. Junto a la bóveda se fotografiaron Gabriela, una brasileña de 22 años, y Han, su novio surcoreano de 24. Gabriela le contó a Télam que "Han quiso pasar sus vacaciones en Buenos Aires y yo no quería irme de acá sin venir a saludar a Evita". La estudiante de Río de Janeiro explicó que "en Brasil la mayoría conoce a Evita aunque sea de nombre, pero mi mamá tiene un cariño especial por lo que ella hizo, de chica me contaba historias de ella como si fuera una princesa que ayudaba a todos. Por eso quise venir a verla". Ana es hija de coreanos que vinieron a la Argentina hace cuarenta años, y vino a acompañar a la familia de sus tíos que llegaron de vacaciones desde Corea y lo primero que le pidieron es conocer la tumba de Evita.



Ana le contó a Télam que "Evita es muy conocida en Corea y en el resto del mundo, te diría que tanto como Maradona, hoy traje al hermano de mi papá, que no habla ni una palabra en español pero que sabe de memoria todo lo que Evita hizo junto con Perón por el pueblo".
"Además, el musical de Evita fue un rotundo éxito en Seúl y eso hace que mucha gente se interese por su figura, la familia se trajo un disco con las canciones del musical cantadas en coreano y no paran con el estribillo de `No llores por mi Argentina´", completó.
Kurt es un alemán de 55 años que estudió historia de América Latina en Berlín, y junto a la bóveda de la familia Duarte dijo a Télam que "Evita es una figura singular dentro de un proceso político que para mí todavía es incomprensible, aunque está claro que la devoción popular por ella superó las fronteras de Argentina".
"Me resultan conmovedoras las demostraciones de cariño hacia ella, su figura es muy conocida en Europa por las cosas que hizo durante su viaje por el continente y también por el interés que despertó la obra musical", sostuvo el alemán.
Silvia tiene 42 años y trajo desde La Matanza a sus hijas para venerar la figura de Evita.
"Vine porque yo se todo lo que ella hizo por el pueblo, porque a mis viejos los ayudó mucho la Fundación Evita, ella es un ejemplo para todos nosotros", manifestó.
"A mis hijas les cuento siempre quien era Eva, igual que mi mamá hizo conmigo, ojalá ellas la tomen como un ejemplo, porque si más chicos la conocen seguro que el país va a ser mejor", afirmó Silvia.
María Eva Duarte de Perón, Evita, murió el 26 de julio de 1952 a los 33 años afectada de cáncer. Su cuerpo fue embalsamado y tras el golpe de Estado de 1955 fue secuestrado por los militares y desaparecido durante años.
Los restos de Evita reaparecieron enterrados bajo otro nombre en un cementerio de Italia, hasta que fueron devueltos en 1971 a Perón.
El cuerpo fue repatriado por la viuda de Perón, la entonces presidenta María Estela Martínez de Perón, en 1976, y desde entonces permanecen en el cementerio de la Recoleta.


Viernes, 27 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com