Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SORPRESA EN EL HOSPITAL
Saladas: tres nacimientos de mellizos en una mañana
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 25 de julio de 2012

Son dos parejas de mellizos y una de gemelos, que nacieron en el transcurso de tres horas. Las familias son de Santa Rosa, Tabay y Tatacuá. Una de las madres es primeriza y tiene sólo 16 años, y otra de ellas no sabía que esperaba dos criaturas. No obstante, todos los bebés gozan de buen estado de salud.



Una sorprendente y tierna situación se vivió en la mañana de ayer en el Hospital “María Auxiliadora” de Saladas. En un lapso de tres horas nacieron dos pares de mellizos y uno de gemelos, hijos de madres de las localidades de Tabay, Santa Rosa y Tatacuá, una de ellas de tan sólo 16 años de edad. Según informaron los directivos del nosocomio, todos gozan de buen estado de salud.
Los nacimientos fueron de los gemelos Orrego, Angel Luján, que nació a las 8,15, con 3 kilos de peso, y a las 8,30 su hermano, Simón Luján, que pesó 3,500 kilos.
Su madre es la primeriza Laura Carolina Orrego, de tan sólo 16 años y oriunda de la localidad de Tabay.
Momentos más tarde nacieron los mellizos Salas, que vieron la luz a las 8,55. El primero en salir fue Erick Javier, que pesó 2,800 kilos, y luego nació su hermanito, Lautaro Javier, que presentó 2,200 kilos.
Sus padres son Mercedes Puyol, de 26 años, y Eduardo Salas de 35, y ambos residen en la localidad de Tatacuá.
A las 10,15 nacieron los mellizos Angel David y Cristian Ramón Alfonzo. El primero de ellos pesó 2,800 kilogramos, y el segundo 2,850.
Sus padres son Rosa Alfonzo y Nery Felipe Ortega Almirón, y son oriundos de la vecina localidad de Santa Rosa.
En este sentido, el director del hospital cabecera de la zona, Hugo Martín Guidobono, informó que uno de los partos se dio de forma natural y los otros dos requirieron cesárea.
En declaraciones radiales, el directivo señaló que “es un caso raro, no sólo para nosotros, porque debe haber pocos hospitales y centros de atención materna en el país que logren captar estos casos”.
El médico explicó que por mes se registran entre 80 y 100 partos, y los promedios por semana varían, pero generalmente de 12 a 15.
Asimismo, el titular del centro de salud señaló que “una de ellas dio a luz con parto normal y no sabía que tenía mellizos, a pesar de tener un embarazo controlado”.


Miércoles, 25 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com