Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DIA HISTORICO PARA EL SUR CORRENTINO
Instancias finales para el pliego de licitación del Puente Monte Caseros – Bella Unión
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 24 de julio de 2012

Un día histórico vivió hoy laciudad de Monte Caseros, con la presentación de la avances de los términos dereferencias para el llamado a licitación del puente Monte Caseros- Bella Unión,ante lo cual el cónsul Argentino en Salto y presidente de la delegación Argentina de la CARU, destacó la voluntad política de ambos presidentes, Kirchnery Mujica, ya que cada país aportará los recursos para la licitación y remarcóque se está en las instancias finales y en 40 días se estará terminando elpliego para el llamado a licitación.







Este martes el intendente EduardoGalantini y la gobernadora de Artigas Patricia Ayala; el cónsul Argentino en Salto y presidente dela delegación Argentina de la CARU Sebastián Ordobez, y el presidente de ladelegación uruguaya, Gastón Silbermann, dieron a conocer las últimas instanciaspara el llamado a licitación para el cual ambos países deberán otorgar 125 mil dólarescada uno.

En la oportunidad estuvo presenteel Subsecretario de Grandes Emprendimientos de la Provincia Corrientes, César Bentos, la Directora de RelacionesInternacionales de la Provincia de Corrientes, Dra. María Gabriela Basualdo; lasenadora María Elena Chieno; el director de Relaciones Internacionales de laMunicipalidad de Monte Caseros Nahuel Oddone , y demás funcionarios de ambospaíses, empresarios y representantes de distintas instituciones.

Galantini indicó que este es elfruto de compartir cientos de años una región integrada y hoy buscamosfortalecer con la unión física a través del puente que ya es una realidad con estegran paso concreto que llevará a la licitación en muy poco tiempo, para hacerrealidad la construcción impulsadaademás por ambos presidentes.

La gobernadora de Artigasdepartamento donde está ubicada Bella Unión, indicó que desde el inicio de lasrees existió la voluntad política de los países para llevar adelante la construccióndel puente. Dijo además que en el 2014 se cumplirá 30 años de buscar laconcreción de este puente, y es el anhelo que para esa fecha se esté iniciandola construcción y para ello existe la voluntad del gobierno departamental ynacional uruguayo.

El presidente de la delegaciónuruguaya, indicó que será un importante avance en la integración comercial,social y cultural para la región y lograr un optimo aprovechamiento del RíoUruguay.



El Secretario Técnico CARU Ing.Alejandro Arcelus; detalló el trabajó enel Pliego de Bases y Condiciones y los términos de referencias (TDR) para laLicitación Pública Binacional Nº 001/12 que tiene como objeto la contrataciónde Servicios de Consultoría para realizar los estudios de Viabilidad Técnica,Económica y Ambiental.
Es importante destacar que se terminó de ajustar los Términos de Referencia,incorporándose la compatibilidad de las normas ambientales de los países, porel cual se llamará a Licitación para contratar los servicios de Consultaríaspara realizar los “Estudios de Viabilidad Técnica, Económica y Ambiental,incluyendo el Anteproyecto y las correspondientes especificaciones técnicasnecesarias para realizar un llamado a Proyecto Ejecutivo y Construcción de unpuente entre las Ciudades de Monte Caseros en la República Argentina y BellaUnión en la República Oriental del Uruguay”.

Sepropuso llevar a cabo el proceso en dos etapas señaló el técnico el Estudio de Factibilidad Técnico-Ambiental-Económica yel Proyecto Ejecutivo y Construcción. Losestudios ambientales servirán como insumo para el proyecto y así como para laadopción de posibles metodologías constructivas, retroalimentándolo de maneraque al definir la alternativa de proyecto más viable, esté incluido allí elcomponente ambiental como un condicionante principal.



-------------------------------------------------------------------------------------------------------------



ANTECEDENTES:

-1985. Declaración de Interés Provincial la Construcciónde un Puente Internacional
-Ordenanza Nº 1126 de 1995. Declaración de Interés Municipal construcción deuna vía física de integración real con los pueblos de la triple de frontera.
-1995. Comisión Binacional de Integración Regional Monte Caseros- Bella Unión
-2007. Acta de Constitución de la Asociación de Municipios de FronterasIntegradas del MERCOSUR.


Mas reciente:

-Reunión movimiento Transfronterizo de ONGs.Ambientalistas de la Triple Frontera. 17/05/08.
-30/10/10: Reunión en Monte Caseros expresando interés en participar en forosdel MERCOSUR, favorecer el relacionamiento con el programa Fronteras Abiertas,mejorar la integración física a través de un puente. etc...
-27/11/10: Jornadas Internacionales Municipios y Cambio Climático. MonteCaseros.

-Declaración de San Juan de Anchorena: 02 de Junio de2010

-Reunión Extraordinaria del Comité de Integración BellaUnión-Monte Caseros. 09/06/11
Comisión de Infraestructura: “Los participantes manifestaron su apoyo a laconstrucción de un puente Internacional Bella Unión-Monte Caseros”…

-DECLARACION DE BUENOS AIRES 02 de Agosto de 2011
Punto 7) INTEGRACION FISICA:
“El acuerdo para la construcción de un puente internacional entre laslocalidades de Monte Caseros (Provincia de Corrientes, Argentina) y Bella Unión(Departamento de Artigas, Uruguay), encomendándole a la CARU la elaboración delos estudios necesarios para la realización de la obra, manteniendo unaadecuada coordinación con las respectivas nacionales competentes”

-11/10/11. Primera reunión del grupo de trabajo de laCARU en Paysandú. Se conformó el grupo y fue la primera aproximación a fin deconocerse las partes.

- 25/01/12. Segunda Reunión del Grupo de Trabajo de laCARU en Paysandú. Se reunió documentación necesaria. Se propuso llevar a caboel proceso en dos etapas:
a) Factibilidad Técnico-Ambiental-Económica.
b) Proyecto Ejecutivo (Incluye EIA) y construcción.

-Costo aproximado U$S 400.000
-Necesidad de elaborar un documento de Normas y Procedimientos mínimos a teneren cuenta para el estudio de Factibilidad Técnico-Ambiental-Económico delPuente Internacional que una las ciudades de Bella Unión y monte caseros.
-Avanzar con la confección de los Pliegos del llamado a Consultoría.

-28/03/12. Tercera Reunión del grupo de trabajo de laCARU en Paysandú.
Se presentó un borrador del Pliego de Bases y Condiciones. Se discutióTécnicamente el objeto de la Licitación, las fechas de presentación de ofertas,contenido de los sobres, etc.…

-30/05/12 Cuarta Reunión del grupo de trabajo de la CARUen Paysandú.
Se conformo un subgrupo de trabajo para el tratamiento de los aspectosambientales.
Se finalizó el análisis del Pliego de Bases y Condiciones, se recibieron losaportes y modificaciones pertinentes.
Se comenzó con el análisis de los Términos de Referencia. En la próxima reuniónse finalizará con el tratamiento del mismo.

-19/07/12 Quinta Reunión del grupo de trabajo de la CARUen Paysandú.
Se termino de ajustar los Términos de Referencia, incorporándose lacompatibilidad de las normas ambientales de los países.
- 24/07/12 Sexta Reunión del grupo de trabajo de la CARU en Monte Caseros





Martes, 24 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com