Recientemente inaugurado por la Provincia, el centro de atención ya realizó exámenes gratuitos a 167 agentes estatales y controló estudios acercados por otros 67 trabajadores. Doce personas fueron derivadas para estudios más completos, que también se realizarán gratuitamente.
La mayoría del interior, los agentes se evitan ahora costos de hasta 1000 pesos que absorbe el Estado a partir del servicio gratuito.
El flamante centro de Salud Ocupacional inaugurado a principios de junio por el Gobierno Provincial para la realización de exámenes médicos gratuitos a trabajadores estatales en actividad y a incorporarse al Estado, examinó ya a 167 agentes, además de haber chequeado los estudios acercados por otros 67 trabajadores de distintos organismos.
En el último mes, con 19 días hábiles, los profesionales del área dependiente de la Subdirección de Reconocimientos Médicos y del Ministerio de Hacienda y Finanzas, recibieron decenas de consultas programando los turnos correspondientes y atendiendo ya a más de dos centenares de trabajadores.
Según informó Germán Baiao, subdirector de Reconocimientos Médicos, se controlaron 234 casos puntuales, de los cuales 167 agentes se realizaron la totalidad de los exámenes de forma absolutamente gratuita en el lugar, y otros 67 fueron revisados en función de exámenes con los que ya contaban previamente.
La gratuidad de los exámenes (fonoaudiología, oftalmología, electrocardiograma, etc.), una de las principales demandas de los agentes públicos, implicará más de 4 millones de pesos que el Estado absorberá y que ya no deberán afrontar los trabajadores. Con un costo promedio de 390 pesos y hasta 1.000 pesos en el interior, se realizan entre 800 y 1.000 estudios mensuales, tanto para ingresar a trabajar a organismos públicos, como para concursar o tramitar licencias médicas.
La información estadística que se irá acopiando, permitirá al Estado contar con datos certeros acerca de la salud de los trabajadores, los tipos y cantidad de exámenes realizados, las enfermedades detectadas, los certificados emitidos y rechazados, entre otros aspectos. A su vez, el propio agente podrá seguir su situación sanitaria y el resultado de sus estudios.
La mayoría del interior
Desde el centro de Salud Ocupacional destacaron además la gran cantidad de agentes que se acercaron desde distintas localidades del interior para realizarse estudios médicos o convalidar otros exámenes. Precisamente los trabajadores del interior eran quienes alertaban sobre los altos costos que implicaba la contratación de servicios privados para acceder a los exámenes médicos; costos que a partir de esta medida los absorbe la Provincia.
En total, en el tiempo mencionado, se atendieron a 128 agentes estatales que prestan servicios en el interior de la provincia; en tanto que los 106 restantes tienen su lugar de trabajo en la Capital correntina.
En el marco de los controles realizados, “doce trabajadores fueron derivados a especialistas para la realización exámenes más complejos, también en forma gratuita, dado que presentaron alguna anormalidad en los exámenes efectuados en el centro de Salud Ocupacional”, explicó Baiao.
Se determinó además un caso en que la persona no se encuentra apta para la relación laboral; en tanto que se diagnosticaron también hipertensos, personas con soplos cardíacos entre otras patologías psiquiatritas.
Viernes, 20 de julio de 2012