El partido del presidente Felipe Calderón, el PAN, presentará acciones conjuntas con el PRD para exigir a las autoridades electorales que investiguen "a la brevedad" las presuntas irregularidades en el origen de los fondos que usó Enrique Peña Nieto durante la campaña. "Tenemos la certeza de que existen aquí evidencias fuertes, contundentes, de manejo ilegal de recursos durante esta campaña", indicó el presidente del Partido Acción Nacional (PAN, conservador), Gustavo Madero.Madero y el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda), Jesús Zambrano, informaron en una conferencia de prensa conjunta que pedirán una entrevista con la procuradora general, Marisela Morales, para que se investigue lavado de dinero.Según explicó Madero, la acusación no implica necesariamente que se trate de recursos del crimen organizado, sino el manejo de recursos de procedencia desconocida "por las vías no oficiales".
Ambos partidos entregaron en la noche del miércoles una solicitud al Instituto Federal Electoral (IFE) para exigirle que su unidad de fiscalización "tome cartas en el asunto" antes de que Peña Nieto sea declarado presidente electo. El tribunal federal electoral, órgano encargado de analizar las denuncias, tiene hasta el 6 de septiembre para pronunciarse sobre la validez de los comicios.
La denuncia se refiere en particular a una supuesta triangulación de recursos a través de empresas fantasmas al grupo financiero Monex para la emisión de monederos electrónicos usados presuntamente para pagar a operadores priistas.
Las leyes electorales mexicanas establecen un tope para los gastos de campaña, que deben ser fiscalizados por el IFE, además de que fijan límites a las aportaciones privadas.
El líder izquierdista Andrés Manuel López Obrador, segundo en las elecciones, ya solicitó lainvalidación de las elecciones por irregularidades como estructuras paralelas de financiamiento, desvío de recursos de gobiernos estatales priistas a la campaña y compra devotos.
El PAN coincide con el PRD en las acusaciones y pide que se investigue "hasta las últimas consecuencias", pero señaló que acatará "sin regateos" la resolución final del tribunal. En el caso de la izquierda, eso no está claro en el caso de la izquierda. López Obrador ha dicho que en caso de que las autoridades no atiendan su reclamo analizarán otras vías.
La petición de ambos partidos exige que el IFE actúe "antes de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emita la sentencia correspondiente". Para ello, le pide que haga uso de todas las herramientas que le otorga la ley, como la facultad de investigar cuentas bancarias.
"El llamado Monexgate apesta", dijo Zambrano, al indicar que siguen apareciendo indicios que vinculan con el PRI a las empresas que hicieron contratos con esa compañía. "Lo que exigimos y esperamos de las autoridades correspondientes es que vayan a fondo, tope donde tope", agregó.
El miércoles, Peña Nieto negó todas las acusaciones contra su formación y pidió a sus críticos y a todos los partidos "una actitud constructiva".
Viernes, 20 de julio de 2012