Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CRITICAS DE MEDIOS Y DE LA OPOSICION
Correa no logra aprobar su ley de medios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 20 de julio de 2012

Los legisladores de su partido no se presentaron al debate. La oposición asegura que no le alcanzan los votos. La norma reduce medios privados y sanciona a quienes se nieguen a rectificar informaciones. El presidente del unicameral Parlamento, Fernando Cordero, del movimiento Alianza País (AP) del mandatario socialista Rafael Correa, suspendió la sesión.AP, el principal bloque parlamentario con 53 escaños, necesitaba 63 votos para que se apruebe el texto de 128 artículos que impulsa desde hace cuatro años. Sin embargo, algunos oficialistas no se presentaron.La iniciativa establece que 34% de las frecuencias sean concedidas a medios comunitarios, 33% a públicos y 33% a privados con fines de lucro. El sector privado controla actualmente el 85,5% de las frecuencias radiales y 71% de las televisivas, según la estatal Superintendencia de Telecomunicaciones.





Sectores de oposición y algunos medios consideran que el proyecto es una amenaza para la libertad de prensa al proponer un consejo de regulación con potestad para sancionar con multas a las empresas que se nieguen a rectificar informaciones. Esa instancia estará integrada por cinco miembros, de los cuales un delegado del Gobierno, uno de los municipios, uno de los gremios de comunicación, uno de los organismos de control de la función pública y uno de las universidades estatales.



La ONG ecuatoriana Fundamedios estima que el proyecto debería ser archivado porque su intención es el "control y castigo al ejercicio del periodismo", así como "evitar la crítica sobre funcionarios públicos" y la "imposición de una ética desde el Estado". En un comunicado expedido el miércoles, indicó que el proyecto "desde sus inicios contó con críticas nacionales e internacionales por sus aspectos conflictivos que planteaban graves amenazas a la libertad de expresión" y llamó a los asambleístas a no aprobar artículos que pueden "atentar severamente tratados" sobre derechos humanos.



Correa mantiene una tensa relación con ese observatorio, al que acusa de hacer activismo político a favor de los grandes medios y de ser informante de los Estados Unidos.



"Exigimos que la ley sea garantista de derecho y observe lo que determina la Constitución e instrumentos internacionales sobre libertad de expresión", indicó a la agencia AFP el presidente de la Unión Nacional de Periodistas (UNP), Vicente Ordóñez, para quien "el fin de la ley es amordazar a la prensa".



"Busca poner la prensa al servicio del poder, establecer un consejo afín al Gobierno que juzgará a los periodistas, judicializar la actividad periodística", agregó Ordóñez, enfatizando que el texto como está concebido "viola los principios de libertad de expresión".



La ley fue ordenada por la Constitución de 2008, pero sucesivas dilaciones impidieron cumplir ese mandato, por lo que Correa, en el poder desde enero de 2007, la volvió a impulsar mediante un referendo aprobado en mayo de 2011.



Cordero convocó al Legislativo (con 124 miembros) para este jueves a reanudar la sesión del 11 de abril último, en la que se debía votar el proyecto en el marco del segundo y definitivo debate y que fue suspendida una hora y media después de iniciada para dar tiempo a la comisión que redactó el texto de dialogar con diversos actores. Esta vez, los legisladores dispondrán de hasta cinco minutos cada uno para pronunciarse en el plenario antes de emitir el sufragio para cada uno de los artículos.



En febrero pasado, tres directivos y un ex editor del diario El Universo de Guayaquil fueron condenados a tres años de cárcel y al pago de una indemnización de 40 millones de dólares a Correa, quien los enjuició por injuria. El mandatario pidió luego anular la sentencia.



Viernes, 20 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com