Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ANSES
La tarjeta Argenta se encuentra disponible en Goya
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 19 de julio de 2012

En Goya, el trámite se tiene que hacer directamente en el Correo Argentino. Así lo dijo Norberto Avalos, de la UDAI Goya.


Con la Tarjeta de compra ARGENTA, que no posee gastos de mantenimiento, los jubilados y pensionados solicitarán préstamos para adquirir productos determinados en supermercados, indumentaria, calzado, electrodomésticos, ópticas y farmacias, y obtener beneficios especiales, como descuentos de hasta el 20 %.

La Tarjeta ARGENTA puede ser adquirida inmediatamente sólo con presentar el DNI y el último comprobante del cobro de haberes para ser utilizada en supermercados y también en locales de indumentaria, artículos para el hogar, farmacias y grandes tiendas, informaron en un comunicado de prensa. Norberto Avalos aclaró que todavía hay pocos comercios adheridos.

Por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se puso en marcha la tarjeta ARGENTA que permitirá a jubilados y pensionados realizar compras en los supermercados con descuentos acordados por ese organismo. En Goya, el trámite se tiene que hacer directamente en el Correo Argentino. Así lo dijo Norberto Avalos, de la UDAI Goya.

Avalos estuvo en el programa “Sin vueltas” que se emite por Goya Visión y habló sobre el funcionamiento de la tarjeta para los jubilados y pensionados, y de los créditos que disponen.
“Viene bien que toquemos el tema de la tarjeta porque hay muchas dudas. En un principio se creía que iban a haber dos tipos de créditos, a través de la Tarjeta ARGENTA, en efectivo y compra de pasajes en Aerolíneas Argentinas. Existen solamente dos”, aclaró.
Con la Tarjeta de compra ARGENTA, que no posee gastos de mantenimiento, los jubilados y pensionados solicitarán préstamos para adquirir productos determinados en supermercados, indumentaria, calzado, electrodomésticos, ópticas y farmacias, y obtener beneficios especiales, como descuentos de hasta el 20 %. El adulto mayor no recibirá efectivo, sino que se le cargará crédito en su tarjeta para comprar en los locales adheridos, presentando su DNI.
Con un crédito para pasajes en Aerolíneas Argentinas, el beneficiario deberá acercarse a las oficinas de la empresa para solicitar el préstamo. Una vez aprobado, a las 24 horas, el jubilado retirará su pasaje en la compañía aérea. Para consultar las sucursales de la aerolínea habilitadas haga clic aquí: sucursales-aerolíneas-habilitadas.
Norberto Avalos detalló que “sobre el tema de la Tarjeta, quiero aclararle a la gente que no concurra al ANSES, todos los jubilados y pensionados no así los de pensiones contributivas tienen que concurrir al Correo Argentino. Allí solicitan el crédito que va desde 1000 pesos como mínimo y 10 mil pesos como máximo. Después le tendrían que entregar la Tarjeta y dentro de las 48 horas ya estaría funcionando la misma”, explicó Avalos.
“Hay que ir viendo a través de la pagina de ANSES, los comercios que están adheridos a trabajar con esta Tarjeta Argenta”, acotó.

LOS CREDITOS

El titular de la UDAI Goya se refirió a los créditos que se otorgan a los jubilados.
Para la Tarjeta ARGENTA podrá requerirse desde $ 1000 hasta $ 10.000, abonándose en 12, 24 y 40 cuotas en pesos y con tasas fijas del 17, 20 y 23 %. La relación cuota – ingreso podrá llegar hasta el 30 % de los ingresos netos mensuales y habrá un período de gracia de dos meses para empezar a pagar.
Cabe destacar que, para la compra de pasajes en Aerolíneas Argentinas, el monto mínimo de crédito será el precio de un pasaje de la categoría más económica hasta $ 10.000.
Sobre eso Avalos acotó que “el monto está establecido en base al ingreso que tenga ese jubilado y pensionado nacional, hay gente que tiene jubilación y pensión, a esa persona se le otorga un solo crédito”.
El jubilado o pensionado deberá concurrir, personalmente, a las oficinas de Correo Argentino habilitadas con su DNI y último recibo de cobro de haberes para obtener la tarjeta. Podrá ser utilizada a las 48 horas en los comercios adheridos.
El dinero de la tarjeta podrá ser utilizado hasta los 60 días corridos de habilitada la misma. Después de dicho plazo, se inhabilitará y si queda saldo a favor, será acreditado en el haber del beneficiario bajo el código de concepto 100-017 “SALDO ARGENTA”.
El responsable del ANSES en nuestra ciudad también aclaró que “si sacan 5 mil pesos, tienen 60 días desde que se le habilita la tarjeta y caduca el plazo, a los 60 días ya termina el plazo y el saldo que sí le quede del gasto, que haya tenido con la tarjeta, se le deposita en la caja de ahorro del jubilado y pensionado. Como es un crédito se le va a descontar, con la cuota, 12, 24 o 40 cuotas, también tiene que devolver ese monto”.
“La Tarjeta sirve para consumos de todo tipo: en farmacia, comestibles, artículos del hogar, todo depende del comercio, todavía hay pocos comercios porque se esta viendo cómo se presenta este tipo de trámites”, indicó.
“Se van a beneficiar los que tengan esta tarjeta porque los mismos comercios que se adhieren también les va a dar un beneficio, algún tipo de descuento en el consumo”, señaló.
La tarjeta de compra, para jubilados y pensionados, servirá para que los abuelos y abuelas de pequeñas localidades puedan solicitar un crédito de hasta 40 cuotas en pesos, para comprar un bien determinado. El monto que podrán solicitar es de hasta $10.000.
Además, contarán con beneficios especiales, como importantes descuentos sobre los precios de lista.
Los descuentos llegarán hasta el 20% en: supermercados; indumentarias; ópticas; calzado; farmacias; equipamiento para el hogar; electrodomésticos, yjugueterías.

COMERCIOS BENEFICIADOS
Norberto Avalos dijo que “nuevamente los comercios se van a beneficiar con estos créditos que le dan a los jubilados y eso hace también por ahí escuchamos que hay comercios chicos que se están cerrando, pero los comercios grandes benefician porque los grandes supermercados tomaron gente, o sea que el tema de la vivienda, hace un circulo que favorece todas las actividades”.


Jueves, 19 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com