Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
VARIOS MUERTOS Y HERIDOS
Israel acusó a Irán por el atentado en contra un micro en Bulgaria y amenazó con represalias
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 19 de julio de 2012

Al menos siete personas murieron al explotar una bomba dentro de un colectivo con jóvenes turistas israelíes en una ciudad balnearia de Bulgaria. El primer ministro Benjamin Netanyahu responsabilizó a Irán y advirtió que Israel "reaccionará con contundencia"."Exactamente 18 años después de la explosión en el centro de la comunidad judía en Argentina, el terrorismo asesino iraní sigue golpeando a inocentes", dijo el premier israelí en un comunicado, en referencia al atentado de 1994 contra la AMIA en Buenos Aires.El ataque ocurrió en la ciudad de Burgas, sobre el mar Negro y a 400 kilómetros al este de la capital, Sofía, en el estacionamiento del aeropuerto local, adonde los jóvenes acababan de llegar para unas vacaciones en Bulgaria, un destino turístico en el este de Europa muy popular entre los israelíes.




La deflagración incendió también a otros automóviles y colectivos que estaban cerca de los restos del vehículo que se llevó la peor parte, según imágenes de medios búlgaros e israelíes.

Al lugar acudieron las principales autoridades búlgaras, entre ellos el presidente Rosen Plevneliev.

El canciller búlgaro, Nikolay Mladenov, llamó a su par israelí, Avigdor Lieberman, y le dijo que el ataque fue cometido con una bomba detonada dentro del colectivo y que siete personas murieron y otras 32 resultaron heridas, dos de ellas de extrema gravedad, informó la Cancillería israelí en un comunicado.

El texto no precisó si la bomba estaba plantada en el vehículo o si se trató de un atentado suicida, tal como dijo una testigo citada por medios israelíes.

No hubo información oficial ni búlgara ni israelí sobre la nacionalidad de las víctimas, pero la edición digital del diario Haaretz, citando fuentes de la Cancillería israelí, dijo que al menos cinco de los muertos y los 32 heridos eran israelíes.

Los israelíes han sido blanco a menudo de ataques fuera de su país, e Israel dijo varias veces que sospechaba de que Irán estaba detrás de esos atentados, lo que alimentó las tensiones entre ambos países, ya exacerbadas por las acusaciones israelíes de que Teherán quiere desarrollar armas atómicas.

En la imputación más explícita contra Irán por estos ataques en el exterior, Netanyahu dijo que "todos los indicios apuntan a Irán" por el atentado en Bulgaria.

"En los últimos meses hemos visto intentos de atentado contra israelíes en Tailandia, India, Georgia, Kenia, Chipre y otros lugares", dijo Netanyahu en un comunicado.

"Esto es un atentado del terrorismo iraní, que se está extendiendo por todo el mundo. Israel reaccionará con contundencia contra el terrorismo iraní", agregó.

El atentado fue asimismo duramente condenado por Estados Unidos, que también acusa a Irán de querer fabricar bombas nucleares pero que hasta ahora priorizó las sanciones y la presión diplomática frente a insistentes llamados de Israel a lanzar un ataque militar a Teherán antes de que desarrolle capacidad militar atómica.

El presidente Barack Obama, calificó el hecho de "ataque terrorista barbárico" y dijo que sus "pensamientos y plegarias están con los familiares de los muertos y heridos".

En Buenos Aires, la Cancillería emitió un comunicado en el que expresó su condena al "bárbaro atentado terrorista" en Bulgaria y su "profunda solidaridad con el pueblo y gobierno de Israel".

Teherán no hizo ningún comentario sobre el ataque ni sobre las acusaciones de Netanyahu.

Irán, que insiste en que su programa nuclear tiene fines pacíficos, acusó varias veces a Israel de haber estado detrás de una ola de asesinatos de científicos nucleares de su país.

El ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, prometió que los servicios y fuerzas de seguridad de Israel harán todo lo posible para dar con los responsables.

Un vocero de la Cancillería israelí dijo que 150 israelíes llegaron al aeropuerto de Burgas en un vuelo chárter y que el atentado ocurrió unos 40 minutos después, al parecer cuando las víctimas se subían a un colectivo para ir a su hotel.

Testigos citados por la agencia de noticias búlgara Novinite informaron que en el momento de la explosión, a las 17.30 locales (11:30 de Argentina) unos 40 turistas ya se encontraban dentro del vehículo que voló y estalló en llamas.

Michal, la madre de la joven israelí Ron Parhan, dijo desde Israel que su hija voló a Bulgaria y la llamó llorando para contarle que alguien se gabía volado por los aires en el colectivo donde ella estaba en el aeropuerto de Burgas, informó Haaretz.

"Sufrió cortes y sangró. La sacaron por la ventanilla del colectivo. Estaba histérica, y se fue sin celular, así que no pudo decir mucho", declaró la mujer.

La señora Parhan dijo que su hija viajó con una amiga, Gal, antes de que las dos tuvieran que enrolarse en el Ejército, el mes que viene.

La agencia de noticias búlgara Focus informó que entre los heridos había una chica israelí de 11 años y dos embarazadas, mientras que otros medios locales afirmaron que uno de los muertos era un guía turístico búlgaro.

El aeropuerto de Burgas fue cerrado al público y los vuelos fueron desviados, informaron autoridades.

En Sofía, en tanto, la alcaldesa Yordanka Fandakova, dijo que ordenó reforzar la seguridad en todos los sitios públicos relacionados con la comunidad judía.

En Bulgaria, un país de 7,3 millones de habitantes, viven unos 5.000 judíos, la mayoría en la capital.


Jueves, 19 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com