La largada simbólica será el viernes en Goya. La competencia propiamente dicha comenzará en Gobernador Martínez el sábado 21 desde las 9.
La 7ª edición Rally Ciudad de Goya Gram Premio Arriba Corrientes, a realizarse en la micro región del Río Santa Lucía los días 20 21 y 22 de julio, correspondiente a la 6ª fecha de la competencia nacional fue presentada ayer en el Salón Verde de la Casa de Gobierno.
Esta fecha del rally argentino estaba previsto que se realice en Córdoba, pero ante la baja de esta provincia los organizdores pensaron en Goya dado que en las anteriores oportunidades mostró un excelente nivel organizativo.
En lo estrictamente deportivo, para esta nueva edición se suma Gobernador Martínez, que va a ser la localidad que va a iniciar el rally el sábado, a partir de las 9 con dos pasadas, sin reabastecimiento en la ciudad; luego seguirá en Cruz de los Milagros y Santa Lucía. A las 16 habrá un súper prain, en el mismo predio de la asistencia “Predio Costa del Surubí”. El domingo habrá un tramo de carrera más cerca de Goya, en lo que va a ser Lavalle, el aeropuerto Goya y en el municipio de Carolina.
Hay que recordar que el viernes 20 se hará la clásica largada simbólica en la ciudad de Goya.
Durante la presentación de ayer se puso de relieve que el evento contribuye a fortalecer a la provincia de Corrientes como destino turístico y a la micro región del río Santa Lucía que, integra el circuito a través de las localidades de Goya, Lavalle, Gobernador Martínez, Cruz de los Milagros, Carolina y Santa Lucía. El epicentro del evento tendrá de nuevo el bello predio “Costa del Surubí”.
Participaron del lanzamiento el secretario de la Producción, Cristian Vilas; la subsecretaria de Turismo, Inés Presman, el intendente de Lavalle, Hugo Perrotta; el director de turismo de la municipalidad de Goya, Francisco Di Filippo, el coordinador general del evento, Javier Tofay, entre otros.
El ingeniero Cristian Vilas expresó su agradecimiento a los presentes y como gobierno provincial dijo que es un orgullo que nuevamente esté en Corrientes, que hayan elegido Goya cuando cayó la fecha prevista en Córdoba. “Quiere decir que se hicieron las cosas bien antes, que esto no viene en paracaídas y te eligen por azar, sino porque realmente la gente quedó contenta y muy conforme en todas las ediciones anteriores en nuestra provincia. Producto del esfuerzo, trabajo y sacrificio de todas la gente que está abocada a la realización de este evento”.
La arquitecta Inés Presman agradeció la “iniciativa de incorporar un deporte que convoca y tiene una trayectoria sumamente significativa a nivel nacional e internacional a la provincia de Corrientes. Y en lo que va de su trayectoria está reflejando el nivel y compromiso que implica poder traerlo a la provincia”.
Antecedentes de la competencia
En este caso, Goya es escenario por tercera vez consecutiva del Rally Argentino, en una temporada en la que la categoría ya visitó la ciudad Capital de la provincia de Corrientes. Esta será la tercera vez que la localidad emplazada en la ribera del río Paraná, reciba al certamen nacional, aunque será la séptima edición del Rally Ciudad de Goya.
En las ediciones anteriores del Rally Surubí los ganadores fueron: en 2010, el paraguayo Diego Domínguez (Mitsubishi Lancer Evo X); y en 2011, el cordobés Federico Villagra (Ford Fiesta MR).
Este año, en el Corredor Gran Corrientes, se había disputado la 2ª de la competencia que gana en adeptos.
En lo que va del año se corrieron seis fechas del Rally Argentino. La segunda fecha tuvo lugar en el Corredor Gran Corrientes. Las otras fechas fueron: Sierras Chicas (Río Ceballos-Unquillo);Corredor Turístico Gran Corrientes (Corrientes); Bicentenario de la Batalla de Tucumán (Tucumán); y en las provincias de Catamarca y San Luis.
Miércoles, 18 de julio de 2012