Los candidatos a la Presidencia de Venezuela para los comicios del 7 de octubre próximo firmaron este martes con la autoridad electoral un compromiso para respetar las normas que regulan la campaña proselitista.El documento propone el respeto a las normas electorales, el reconocimiento del árbitro electoral y los resultados de las votaciones, y el compromiso de no generar acciones que entorpezcan la campaña.El presidente Hugo Chávez, que aspira a su tercera reelección consecutiva, suscribió el documento en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE).El instrumento fue finalmente firmado también por el principal postulante opositor, Henrique Capriles Radonski, pese a que en un primer momento lo había rechazado.
El propio jefe del Estado informó a través de su cuenta en Twitter la firma del acuerdo "a nombre de millones de nosotros los patriotas", como definió, e invitó "a todos los venezolanos a respetar al árbitro electoral, el CNE y a las instituciones democráticas", reportaron las agencias de noticias AVN y DPA.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, resaltó que el acuerdo propuesto por la autoridad electoral a los candidatos presidenciales es una garantía política más de las elecciones del 7 de octubre, que beneficia a los electores.
Lucena ratificó que el proceso electoral goza de las garantías por las que "durante años se trabajó con las organizaciones políticas, con los candidatos y candidatas, de manera tal de dar la mayor seguridad a los venezolanos".
En tanto, Capriles, candidato de la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), firmó el acuerdo esta tarde luego de rechazarlo en un primer momento por considerar que no contiene un llamado a evitar el uso de las cadenas presidenciales de radio y televisión para difundir mensajes oficiales y que el CNE no tuvo en cuenta propuestas hecha por su comando.
"Se perdió una gran oportunidad; este acuerdo debería ser explícito en materia de las cadenas", sostuvo el diputado del partido socialdemócrata Un Nuevo Tiempo, Enrique Márquez, en nombre de Capriles, según informó AVN.
Márquez explicó que la MUD no violará el acuerdo pero exigirá que se cumpla y resaltó que el documento incluye el respeto dela Constitución Nacional.
Antes de que Capriles firmara el acuerdo, el jefe de campaña de Chávez y alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, rechazó las acusaciones del candidato opositor, de quien dijo tuvo hasta el momento más tiempo de aparición en la televisión que el presidente porque los medios privados dan una mayor cobertura al "candidato de la derecha".
"Si alguno ha respetado la normativa electoral es el comandante Hugo Chávez; él ha tomado medidas sobre la campaña", enfatizó Rodríguez.
Miércoles, 18 de julio de 2012