Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SE MOVILIZAN EL 21 DE JULIO
Las centrales obreras españolas convocaron a una movilización general contra el ajuste
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 12 de julio de 2012

Se movilizarán durante la semana del 21 de julio próximo contra las medidas de ajuste anunciadas hoy. "No hay ni una sola medida para que paguen los ricos, que están en el origen de la crisis", afirmaron.Las principales centrales de trabajadores de España, Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT), anunciaron hoy una "movilización general" contra los nuevos ajustes anunciados por el Gobierno conservador de Mariano Rajoy, para "la semana del 21 de julio".Así lo anunció el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, durante su intervención al término de la manifestación de los mineros en Madrid, de la que participó junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, informó la agencia española de noticias Europa Press.





Toxo explicó que su sindicato tiene previsto reunirse mañana con UGT para delinear las características de esta movilización en respuesta a las medidas de recortes anunciadas por el Ejecutivo.

"Antes de fines de julio, en la semana del 21, va a haber una movilización general en España", advirtió Toxo en referencia a los nuevos ajustes.

El líder de CCOO denunció, además, que entre las medidas anunciadas por Rajoy "no hay ni una sola para que los ricos, que están en el origen de la crisis, paguen por lo que está sucediendo" y que suponen un "atropello para todos".

"Cuando cada vez hay más gente en paro (desempleada), de repente proponen reducir prestaciones por desempleo, subir el IVA, reducir las pensiones y eliminar las pagas (remuneraciones extraordinarias)" de los empleados públicos, afirmó el dirigente sindical.

Al inicio de la manifestación, Méndez coincidió en calificar de "atropello" las medidas anunciadas en el Congreso por el presidente del Gobierno y afirmó que los recortes y ajustes "van a dejar hundida" a España, ya que se trata de un "tratamiento de choque" con más probabilidad "de matar que de curar".

"Las medidas de Rajoy se resumen en una expresión: España está tocada y las decisiones que el Gobierno pretende poner en marcha la van a dejar hundida", aseguró Méndez a los medios de comunicación presentes en la finalización de la marcha de mineros.

Para el secretario general de UGT, es "injusto y escandaloso que no haya habido ni una sola medida para que las grandes fortunas aporten más, pues son los que más tienen".

En cambio, las decisiones adoptadas por el Ejecutivo se concentran "en los parados, pensionistas, empleados públicos, ayuntamientos y comunidades autónomas", lamentó.

"Es todo un atropello y al final lo que va a ocurrir es que se convierta en un tratamiento de choque con más posibilidades de matar que de curar", añadió el secretario general de UGT, en alusión a los anuncios de subida del IVA, reducción de prestación por desempleo y supresión de pagas a funcionarios realizados hoy.


Jueves, 12 de julio de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com