Arquitectos aseguran que una vivienda tipo cuesta hoy, alrededor de 280 mil pesos. Aseguran que quienes comiencen a edificar en dos meses deberán hacer frente a mayores valores.Todavía no hay información a cerca de la fecha de otorgamiento del primer crédito Procrear. 5 mil Es en pesos el costo actual del metro cuadrado de una construcción.
Construir una vivienda básica de 2 dormitorios en Corrientes cuesta hoy (sin tener en cuenta el terreno) entre 250 mil y 280 mil pesos, pero se estima que en dos meses los valores ya no serán los mismos. Es así que en esta parte del país sólo quienes accedan a un crédito Procrear cercano al máximo ofrecido (350 mil pesos) podrán cumplir el sueño de la casa propia.
El costo mínimo de construcción de una vivienda de 51 metros cuadrados (extensión sugerida por el Banco Hipotecario) ronda hoy los 250 mil o 280 mil pesos. Sucede que actualmente el valor del metro cuadrado de una obra (sin tener en cuenta el costo del terreno) es de 5 mil pesos.
"Una obra de 51 metros cuadrados puede tener dos dormitorios de 3 x 3 metros, un baño chico, una cocina chica y un pequeño comedor", comentó el director de arquitectura de la Provincia José Matzner y agregó que también podría incluirse un alero para el auto.
No obstante el profesional explicó que en el campo de la construcción los valores fluctúan rápidamente por lo que los precios de hoy no serán los mismos dentro de dos meses.
"Una casa de 51 metros cuadrados se puede construir en 4 meses y posiblemente en este caso los costos se mantengan, pero si una persona comienza su casa dentro de dos meses deberá afrontar valores superiores", estimó.
De esto se desprende que si bien todas las personas que cumplimenten los requisitos mínimos tendrán la posibilidad de obtener un crédito Procrear, únicamente alcanzarán el sueño de la vivienda, propia aquellos que logren un préstamo superior a los 280 mil pesos, es decir un monto cercano al máximo dispuesto por el Gobierno Nacional para el programa Procrear que otorga hasta 350 mil pesos.
Dicho programa se encuentra actualmente en la etapa de información grupal.
Se trata de rees que tienen lugar en todas las sucursales del país del Banco Hipotecario y quienes las hayan realizado hasta el 17 de julio podrán participar del primer sorteo de turnos individuales previsto para el 20 de julio. Estas son las personas que tendrán la chance de comenzar a presentar la documentación.
Hasta ahora nada se sabe de la fecha en que será otorgado el primer préstamo y tampoco hay información acerca de los créditos para las personas que no tienen terreno propio.
Miércoles, 11 de julio de 2012