En ese marco, Regidor ratificó que “las jubilaciones salen en 3 meses y las pensiones en 45 días, si esta toda la documentación”.
La titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Estela Regidor, recibió hoy a los referentes de los gremios docentes, a quienes informó en detalle acerca de la tarea desarrollada por el organismo, acordando además trabajar de manera conjunta para optimizar los trámites previsionales del sector.
La funcionaria recibió así a los referentes de la Unión Docentes Argentinos (UDA), el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTECO), la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), la Asociación de Maestros y Enseñanza Técnica (AMET), el Movimiento Unificador Docente (MUD) y el Sindicato de Docentes Privados (SADOP).
Durante el encuentro, se analizó el circuito administrativo de las jubilaciones, la liquidación, el trabajo de las oficinas móviles y algunos puntos vinculados a ala legislación vigente, sobre los cuales se pretende impulsar una modificación.
En ese marco, Regidor ratificó que “las jubilaciones salen en 3 meses y las pensiones en 45 días, si esta toda la documentación”.
Vale recordar que, antes de la actual gestión, los trámites de jubilación se otorgaban en 9 meses y en algunos casos llegaban al año. Hoy, con la eficientización del Departamento de Sistemas se logró un gran ahorro en tiempo para las personas que inician sus trámites en la caja de jubilaciones.
La referente de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Gabriela albornoz, manifestó al término de la reunión su satisfacción por el diálogo y los avances logrados. “Hay mucha predisposición para seguir trabajando juntos y eso es muy bueno”, expresó. Ambos sectores coincidieron en los temas a trabajar y en seguir fortaleciendo el dialogo.
La interventora del IPS aprovechó la oportunidad para entregarles el cronograma de oficinas móviles que tiene la institución en 26 ciudades del interior, más los 4 barrios de la capital donde atiende la institución. Además, puso a disposición de los gremios la realización de las juntas médicas en el interior.
“La institución también se traslada al interior con su equipo de médicos para realizar las juntas medicas, así le ahorramos dinero y tiempo a quienes realizan su tramite jubilatorio”, comentó la funcionaria.
Los referentes gremiales solicitaron además a Regidor la gestión ante el Ministerio de Educación para agilizar la oficialización de la renuncia y los trámites previos a la jubilación, fundamentalmente en media y superior.
Tanto los referentes gremiales como las autoridades del organismo previsional destacaron lo positiva de la reunión y se comprometieron a mantener una relación mas fluida y trabajar en conjunto por el bienestar de los jubilados y de quienes están por entrar al régimen jubilatorio.
Miércoles, 11 de julio de 2012